Mejora del proceso de comercializacion de la quinua para incrementar la rentabilidad de asociacion de productores agroecologicos organicos (APAE) Los Sauce, distrito de La Encañada, provincia Cajamarca 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN En países en vías de desarrollo como Perú, donde existen altos índices de desnutrición infantil. La quinua puede ser considerada como una principal fuente proteica. La quinua es una planta alimenticia muy antigua reconocida desde las épocas precolombinas por su alto valor nutricional, quiene...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Distribución comercial Rentabilidad Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN En países en vías de desarrollo como Perú, donde existen altos índices de desnutrición infantil. La quinua puede ser considerada como una principal fuente proteica. La quinua es una planta alimenticia muy antigua reconocida desde las épocas precolombinas por su alto valor nutricional, quienes aprovecharon de un modo integral su valor nutritivo. Su consumo reemplazaba al de las proteínas animales y aun actualmente en muchas áreas sigue siendo una de las principales fuentes proteicas. De ahí la importancia de la investigación para la mejora del proceso de comercialización de la quinua, que influye en la rentabilidad de la asociación de productores APAE los Sauce. La cual se desarrolló con los 26 productores de la asociación APAE, a los cuales se les aplico una encuesta previamente elaborada acorde a cada indicador establecido para las variables de estudio, la investigación fue de tipo aplicada, y concluye de manera general que, la mejora al proceso de comercialización de la quinua, mediante la trasformación del producto de la cosecha a hasta que llegue al consumidor final, ayuda de manera directa a incrementar la rentabilidad de los productores pues su precio de venta final sería de 8 soles, en comparación al precio de venta actual que está en 5 soles con una inversión de 3500 por hectárea. PALABRAS CLAVES: Mejora del proceso de comercialización de quinua. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).