Implementación de procesos de control de inventarios para mejorar la situación comercial y económica en la empresa Electro Industrial Lino S.A.C
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de suficiencia profesional fue aplicado en la empresa Electro Industrial Lino S.A.C. en el año 2022 teniendo como principal objetivo la “Implementación de Procesos de Control de Inventarios para Mejorar la Situación Comercial y Económica”, Hasta el año 2021 por la falta de org...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38181 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38181 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productos industriales Política comercial Distribución comercial Poder económico Macroeconomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de suficiencia profesional fue aplicado en la empresa Electro Industrial Lino S.A.C. en el año 2022 teniendo como principal objetivo la “Implementación de Procesos de Control de Inventarios para Mejorar la Situación Comercial y Económica”, Hasta el año 2021 por la falta de organización empresarial y por un control manual ineficiente de las existencias, ocasionaron muchas veces la falta de atención de los pedidos solicitados por los clientes, de igual forma llegaron a contar con existencias superiores a la demanda de venta, todo ello generando pérdidas económicas a la empresa. Cada movimiento de ingreso y salida de los almacenes no eran auténticos, a nivel personal se tenía un escaso conocimiento de la administración adecuada de las existencias. Por consiguiente, el principal problema de la empresa es la falta de procesos de control de inventarios. Por lo cual, se procedió a implementar procesos de control, para ello se usaron herramientas de gestión de procesos para identificar y medir las fallas recurrentes y posterior a ello se estandarizaron procesos como Diagramas de Flujos, DOP, DAP, MOF, Política Empresarial, Reestructuración empresarial y por último con ayuda de los indicadores KPIS se realizó la medición de los resultados obtenidos. Finalmente se determinó que la implementación de procesos de control de inventarios ayudo a mejorar la disponibilidad de existencias, se incrementó la atención de los pedidos (mayor venta), y a su vez se incrementó la rentabilidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).