Propuesta de un sistema integrado de producción y calidad de huevos de gallina ponedora para incrementar la rentabilidad de la empresa Agropecuaria Yois S.R.L.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis se llevó a cabo en la empresa Agropecuaria Yois S.R.L. debido a que actualmente tiene problemas en las áreas de Producción y Calidad que impactan negativamente su rentabilidad. La presente tesis ha sido elaborada con la finalidad de incrementar la rentabilidad de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Angulo, Javier Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10795
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Ingeniería Industrial
Planificación de la producción
Control de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis se llevó a cabo en la empresa Agropecuaria Yois S.R.L. debido a que actualmente tiene problemas en las áreas de Producción y Calidad que impactan negativamente su rentabilidad. La presente tesis ha sido elaborada con la finalidad de incrementar la rentabilidad de la empresa Yois S.R.L., para ello se ha planteado mejorar la situación actual a través de un sistema integrado de Producción y Calidad de huevos de gallina ponedora. Para llegar a determinar cuáles eran las propuestas de mejora a realizar, en primer lugar se realizó el diagnóstico de la situación actual del proceso de las áreas de Producción y Calidad, encontrando que los principales problemas que reducen la rentabilidad para el área de producción son no tener una planificación de la producción, no saber la cantidad de materiales que se requiere para su producción, la baja productividad por parte de los operarios, la falta de indicadores de gestión de la producción y en el área de Calidad el no contar con un manual de calidad, tasa de mortalidad elevada de las aves, la baja producción de Kg de huevos por ave, huevos defectuosos, demasiado consumo de alimento por parte de las aves y la falta de capacitación. Para el desarrollo de las propuestas de mejora se hizo el uso de las siguientes metodologías: MRP I, manual de calidad, establecimiento de indicadores de producción y un cronograma de capacitaciones para las 2 áreas involucradas. Estas propuestas de mejora lograron aumentar las ventas en un 3%, reducción del número de trabajadores de 18 a 12 y el ahorro en el consumo de alimento balanceado debido a la reducción del índice de conversión alimenticio de 2.3 a 2 kg alimento/ kg huevo, entre otros indicadores que se mostrarán más a detalle en el capítulo III. Los ingresos generados por las propuestas de mejora asciende a un total de S/. 596,155.00. Para culminar, se realizó una evaluación económica financiera obteniéndose un VAN de S/. 95,248, un TIR de 22.5% y un costo beneficio de 1.92; lo cual indica que el proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).