Aplicación del costo estándar para reducir los costos primos reales de una empresa fabricante de muebles, en el distrito de Chorrillos
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es la aplicación de costos estándar para reducir el el costos primo real de los productos más fabricados en una empresa fabricante de muebles, debido a que el sistema de costos que posee la empresa previo a la investigación es empírico y no está sus...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25556 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración del riesgo Análisis de costos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es la aplicación de costos estándar para reducir el el costos primo real de los productos más fabricados en una empresa fabricante de muebles, debido a que el sistema de costos que posee la empresa previo a la investigación es empírico y no está sustentado en ninguna teoría de costos obvia mucha información del proceso de costeo cayendo constantemente en círculos de desinformación y mal cálculo cuya consecuencia principal es obtener un costo primo inexacto con lo cual todos los recursos que se usan en el proceso también serán inexactos. La metodología que se utilizo fue la investigación aplicada que por su nivel de profundidad y alcance del conocimiento se decide en un estudio correlacional o causal y en cuanto al diseño de contrastación de la hipótesis es pre experimental – descriptiva - transversal. Se aplicó la observación directa como fuente primaria de observación para reconocer todos los procesos y problemas que se suscitan en el área de estudio, la entrevista también como fuente primaria ya que nos permitió conocer información adicional respecto a los proceso y problemas que se tiene en el área de investigación de la empresa, adicionalmente se usó el análisis de datos para analizar toda la información respectiva de los costos y finalmente el análisis de documentos para reconocer toda la información relevante que se necesite en la investigación que este documentada. Tras la realización de la investigación los resultado fueron que al aplicar los costos estándar tendremos una reducción de los costos de mano de obra, materiales y primos es así se obtuvo una reducción de costos de S/.1219.58, correspondientes a los tres artículos a los que se les hizo la investigación, esta reducción obedece que al costear los costos de mano de obra y estándar de manera profesional sustentado en la teoría de costos estándar, adicionalmente se calculó una reducción anual de S/.6586, 34 correspondiente también a los tres productos estudiados en la investigación multiplicándolos por las veces que fueron producidos en el año cada uno. Por lo cual podemos concluir de que al implementar el sistema de costos estándar si se reducirán los costos primos reales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).