Propuesta de mejora de un sistema de control de producción y gestión de almacén e inventarios para reducir costos operativos en una empresa fabricante de productos de limpieza, Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se plantea con la finalidad de poder determinar el impacto de la propuesta de mejora en de un sistema de control de producción y gestión de almacén e inventarios para reducir costos operativos en una empresa fabricante de productos de limpieza, Trujillo, 2021. Se realizó un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34001 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34001 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión de la producción Análisis de costos Control de inventarios Producción Almacenes Costos operativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se plantea con la finalidad de poder determinar el impacto de la propuesta de mejora en de un sistema de control de producción y gestión de almacén e inventarios para reducir costos operativos en una empresa fabricante de productos de limpieza, Trujillo, 2021. Se realizó una investigación de tipo cuantitativa – propositiva, en la cual se utilizaron fichas técnicas y hojas de observación. Se determinó la propuesta para solucionar la problemática, identificada con el Diagrama de Pareto e Ishikawa en las áreas de producción y almacén, con el uso de estas herramientas se logra determinar las causas raíces para el área de producción las cuales son: Falta de solicitudes satisfechas, falta de proyección de la demanda y falta de gestión de proveedores, las cuales ocasionan una pérdida de S/34,223.34. En cuanto al área de almacén, las causas raíces son: falta de control de tiempos en almacén, tiempo de demora por desorden en almacén y una inadecuada distribución en los almacenes, las cuales ocasionan una pérdida de S/36,854.41. Se plantearon las herramientas de solución para el área de producción las cuales fueron MRP y SRM (gestión de la relación con proveedores), además, se plantearon las herramientas de solución para el área de almacén, las cuales fueron Kardex, clasificación ABC, codificación, plan de capacitación y Layout. Se realizó una simulación en Minitab para establecer los efectos de la propuesta y se calculó que los beneficios resultan en S/ 43,682.48. Se realizó además una evaluación económica, con lo que se obtiene que el beneficio costo de la propuesta es 3.36, además que el VAN es S/ 25,414.85 y el TIR 38%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).