Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación de tesis es dar a conocer al lector como el buen uso de la tecnología nos permitirá conocer cuáles son los beneficios de determinar si el diseño de un sistema online personalizado, influye en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cieza Díaz, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21577
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21577
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tecnología educativa
Diseño de sistemas
Desarrollo de la educación
Educación secundaria
Control de procesos informatizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_4a9231e18ae4d82c32fb0861bfa481aa
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21577
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018
title Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018
spellingShingle Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018
Cieza Díaz, Karina
Tecnología educativa
Diseño de sistemas
Desarrollo de la educación
Educación secundaria
Control de procesos informatizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018
title_full Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018
title_fullStr Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018
title_full_unstemmed Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018
title_sort Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018
author Cieza Díaz, Karina
author_facet Cieza Díaz, Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortega Mestanza, Ricardo Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Cieza Díaz, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnología educativa
Diseño de sistemas
Desarrollo de la educación
Educación secundaria
topic Tecnología educativa
Diseño de sistemas
Desarrollo de la educación
Educación secundaria
Control de procesos informatizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.none.fl_str_mv Control de procesos informatizado
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito de esta investigación de tesis es dar a conocer al lector como el buen uso de la tecnología nos permitirá conocer cuáles son los beneficios de determinar si el diseño de un sistema online personalizado, influye en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018, se desarrolla esta investigación de tipo aplicativa, correlacional y cuantitativa, teniendo como variables el sistema online y los procesos que acompañan el desarrollo académico; se muestra los resultados de cómo se encuentra la organización en el 2018 y como mejoraría de forma significativa, el costo beneficio del diseño de la propuesta es viable, dado que los beneficios son altos con respecto a los costos que se deben realizar con su implementación, entre los beneficios más resaltantes y principales son: la disminución de los costos y de los tiempos. Pero no solo estos son los beneficios, sino también permite elevar el valor de la empresa, además del prestigio que gana, por la rapidez de atención y la calidad del servicio prestado. Hoy en día las empresas apuestan en generar mayores utilidades utilizando menos recursos e invirtiendo menos, es decir su objetivo se basa en la optimización de sus recursos y por ende de sus procesos; con ello se tendrá mayor número de clientes satisfechos, aparte de que este estudio apunta a un sistema online el cual permitirá crear valor a una institución educativa y aún más mantener una comunicación continúa con sus usuarios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-07T01:06:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-07T01:06:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-15
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cieza, K. (2019). Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018 (Tesis de Maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21577
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 004 CIEZ 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21577
identifier_str_mv Cieza, K. (2019). Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018 (Tesis de Maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21577
004 CIEZ 2019
url https://hdl.handle.net/11537/21577
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21577/3/Cieza%20D%c3%adaz%20Karina.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21577/4/Cieza%20D%c3%adaz%20Karina.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21577/1/Cieza%20D%c3%adaz%20Karina.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21577/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv a081eeea3880cd035c0d3d27ba37beda
31f6eee582ed5cb5906012709fc0a8e7
caf6974dfdf2accad7afb5197514c2fe
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944087824072704
spelling Ortega Mestanza, Ricardo FernandoCieza Díaz, Karina2019-06-07T01:06:13Z2019-06-07T01:06:13Z2019-05-15Cieza, K. (2019). Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018 (Tesis de Maestría). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21577004 CIEZ 2019https://hdl.handle.net/11537/21577El propósito de esta investigación de tesis es dar a conocer al lector como el buen uso de la tecnología nos permitirá conocer cuáles son los beneficios de determinar si el diseño de un sistema online personalizado, influye en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018, se desarrolla esta investigación de tipo aplicativa, correlacional y cuantitativa, teniendo como variables el sistema online y los procesos que acompañan el desarrollo académico; se muestra los resultados de cómo se encuentra la organización en el 2018 y como mejoraría de forma significativa, el costo beneficio del diseño de la propuesta es viable, dado que los beneficios son altos con respecto a los costos que se deben realizar con su implementación, entre los beneficios más resaltantes y principales son: la disminución de los costos y de los tiempos. Pero no solo estos son los beneficios, sino también permite elevar el valor de la empresa, además del prestigio que gana, por la rapidez de atención y la calidad del servicio prestado. Hoy en día las empresas apuestan en generar mayores utilidades utilizando menos recursos e invirtiendo menos, es decir su objetivo se basa en la optimización de sus recursos y por ende de sus procesos; con ello se tendrá mayor número de clientes satisfechos, aparte de que este estudio apunta a un sistema online el cual permitirá crear valor a una institución educativa y aún más mantener una comunicación continúa con sus usuarios.The purpose of this thesis research is to let the reader know how the good use of technology will allow us to know what are the benefits of determining if the design of a personalized online system influences the optimization of the processes that accompany academic development of the secondary level of the I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018, develops this investigation of application, correlational and quantitative type, having as variables the online system and the processes that accompany the academic development; it shows the results of how the organization is in 2018 and how it would improve significantly, the cost benefit of the design of the proposal is viable, given that the benefits are high with respect to the costs that must be made with its implementation, Among the most outstanding and main benefits are: the reduction of costs and times. But not only these are the benefits, but also allows to raise the value of the company, in addition to the prestige it gains, the speed of attention and the quality of the service provided. Nowadays, companies are betting on generating greater profits by using fewer resources and investing less, that is, their objective is based on the optimization of their resources and therefore of their processes; this will have a greater number of satisfied customers, apart from the fact that this study points to an online system which will allow creating value to an educational institution and even more to maintain a continuous communication with its users.TesisCajamarcaapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNTecnología educativaDiseño de sistemasDesarrollo de la educaciónEducación secundariaControl de procesos informatizadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diseño de un sistema online personalizado, y su influencia en la optimización de los procesos que acompañan el desarrollo académico del nivel secundario de la I.E.P. "San Andrés", Cajamarca, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestríaMaestría Ejecutiva en Administración de EmpresasMaestra en Administración de EmpresasPosgrado40508943https://orcid.org/0000-0003-4712-476741400076413167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCieza Díaz Karina.pdf.txtCieza Díaz Karina.pdf.txtExtracted texttext/plain20023https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21577/3/Cieza%20D%c3%adaz%20Karina.pdf.txta081eeea3880cd035c0d3d27ba37bedaMD53THUMBNAILCieza Díaz Karina.pdf.jpgCieza Díaz Karina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3225https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21577/4/Cieza%20D%c3%adaz%20Karina.pdf.jpg31f6eee582ed5cb5906012709fc0a8e7MD54ORIGINALCieza Díaz Karina.pdfCieza Díaz Karina.pdfapplication/pdf2428290https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21577/1/Cieza%20D%c3%adaz%20Karina.pdfcaf6974dfdf2accad7afb5197514c2feMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21577/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21577oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/215772022-12-02 16:59:57.72Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).