El proceso de desarrollo de personas y su relación con el desempeño laboral de los trabajadores en una empresa hotelera en la ciudad de Cajamarca en el año 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre el Proceso de desarrollo de personas y el desempeño laboral de los trabajadores en una empresa hotelera en la ciudad de Cajamarca en el año 2016. En el Marco teórico se presentan algunos antecedentes a nivel internacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10898 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10898 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Evaluación del desempeño Administración de personal Capacitación del personal Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue establecer la relación entre el Proceso de desarrollo de personas y el desempeño laboral de los trabajadores en una empresa hotelera en la ciudad de Cajamarca en el año 2016. En el Marco teórico se presentan algunos antecedentes a nivel internacional, nacional y local, así como también algunos conceptos sobre el Proceso de desarrollo de personas y Desempeño Laboral. La presente investigación es un estudio descriptivo – correlacional. La muestra estuvo conformada por 60 trabajadores de la empresa hotelera en estudio, a quienes se les aplicó cuestionarios del Proceso de desarrollo de personas y Desempeño laboral respectivamente, para ello se realizó una prueba piloto y se le sometió a la prueba de consistencia a través del Alpha de Cronbach, obteniendo una fiabilidad de 0.8585 respecto al Proceso de desarrollo de personas y 0.8504 referente a Desempeño laboral, lo cual indica que es un instrumento confiable. El primero explora la variable proceso de desarrollo de personas entendida como la inversión de la organización en su personal en función a indicadores como número de capacitaciones continuas, nivel de desarrollo profesional, nivel de instrucción, número de rotación de puestos, nivel de adaptabilidad al cambio, número de retroalimentaciones de datos y posibilidad de solucionar problemas del área. El segundo explora la variable desempeño laboral, entendida como la manera en la que un empleado desarrolla sus actividades en su puesto, asociado a indicadores como nivel de establecimiento de metas, número de recompensas, nivel de satisfacción, nivel de capacidad, nivel de compromiso con la meta, número de retroalimentaciones, nivel de complejidad de la tarea, nivel de relevancia de las actividades, nivel de esfuerzo, nivel de persistencia y número de estrategias de la tarea. Finalmente, los resultados concluyen que el Proceso de desarrollo de personas tiene una relación directa y significativa en el desempeño laboral de los trabajadores de una empresa hotelera en la ciudad de Cajamarca en el año 2016, la misma que se evidenció a través de la prueba de Pearson obteniendo como resultado un coeficiente de 0.516, presentando una significancia de 0.000. PALABRAS CLAVE: proceso de desarrollo de personas, desempeño laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).