La gestión del talento humano y su incidencia en la productividad de las organizaciones: una revisión de la literatura científica 2000 – 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN Hoy en día las empresas enfrentan nuevos retos, considerando la alta competencia, es por ello por lo que la eficiencia del talento humano es un factor clave para lograr el éxito. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la búsqueda de información a través de una rev...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22399 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22399 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Recursos humanos Productividad Administración de personal Capacitación del personal Evaluación del desempeño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | RESUMEN Hoy en día las empresas enfrentan nuevos retos, considerando la alta competencia, es por ello por lo que la eficiencia del talento humano es un factor clave para lograr el éxito. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la búsqueda de información a través de una revisión sistemática de la literatura científica con la finalidad de demostrar la importancia de una buena gestión del talento humano y su incidencia en la productividad de las organizaciones. Se tomó el enfoque no experimental descriptivo, para la recolección de datos de las fuentes de información halladas de Scielo, Redalyc, libros y google académico relacionados a la gestión de talento humano y productividad entre los años 2000 al 2018, los resultados obtenidos constituirán una fuente de datos muy útil para conocer la actual realidad. Como resultado se pretende conocer los factores que influyen en la gestión del talento humano en toda organización y la relación que guardan para mejorar su productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).