Propuesta de un complejo turístico cultural en base a los criterios de la arquitectura Caral en el distrito de Supe, provincia de Barranca, 2022

Descripción del Articulo

El estancamiento de las visitas al centro arqueológico de Caral se ve evidenciado debido a la deficiente oferta turística brindada a sus alrededores, que proponga una idea de turismo cultural, donde se fomente la tradición de la zona, es por ello, que la presente investigación mixta se orienta en de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cataño Chuquihuaccha, Ricardo Andree, Maguiña Prudencio, Milagros Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33473
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Complejos turísticos
Turismo cultural
Fomento del turismo
Diseño arquitectónico
Arquitectura Caral
Cultural tourist complex
Caral architecture
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El estancamiento de las visitas al centro arqueológico de Caral se ve evidenciado debido a la deficiente oferta turística brindada a sus alrededores, que proponga una idea de turismo cultural, donde se fomente la tradición de la zona, es por ello, que la presente investigación mixta se orienta en determinar los lineamientos de diseño arquitectónico para un complejo turístico cultural en base a los casos arquitectónicos y la aplicación de los criterios de la arquitectura Caral; con la finalidad de crear espacios que fomente la cultura y tradición de Caral , asimismo preserve el sistema arquitectónico utilizado antiguamente y se pueda ver reflejado en el objeto arquitectónico. Por lo tanto, de acuerdo a los resultados de la investigación, se establecieron lineamientos que fueron contrastados según los casos analizados, para obtener lineamientos técnicos, los mismos fueron comparados con lineamientos teóricos para determinar lineamientos finales de aplicación sobre el objeto arquitectónico. Estos se focalizaron en cuanto al contexto cultural arquitectónico, el estilo e hito arquitectónico, colores y texturas, forma arquitectónica y proporción; con respecto a la tipología arquitectónica, la integración con el entorno natural y técnicas y materiales; y también en el contexto urbano, la forma urbana, tipos de espacio urbano y perfil urbano para determinar el objeto arquitectónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).