Nivel de autoestima de los estudiantes de los grados 4°, 5° y 6° de primaria del colegio privado Capitán de Navío Juan Fanning García de la provincia constitucional del Callao, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue detectar el Nivel de autoestima de los estudiantes de 4°, 5° y 6° grados de primaria del colegio privado Capitán de Navío Juan Fanning García de la Provincia constitucional del Callao, en un total de 45 estudiantes entre varones y mujeres. Para esto se utilizó el inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Tarrillo, Natalie Ildaura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiantes
Niños
Self-esteem
Coopersmith
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue detectar el Nivel de autoestima de los estudiantes de 4°, 5° y 6° grados de primaria del colegio privado Capitán de Navío Juan Fanning García de la Provincia constitucional del Callao, en un total de 45 estudiantes entre varones y mujeres. Para esto se utilizó el instrumento: Inventario de autoestima original forma escolar de COOPERSMITH 1967, utilizando los medios informáticos, pues las condiciones actuales de pandemia no permitieron investigar en condiciones de presencialidad. Se envió a los estudiantes el cuestionario y este a su vez fue reenviado para su análisis informático. Se utilizó el programa Excel Microsoft para hacer las tabulaciones, que luego se transfirieron al programa estadístico SPSS versión 25, para realizar las evaluaciones de frecuencias, tablas y gráficos. Respecto de los niveles de autoestima, se ha encontrado que el nivel de autoestima predominante es el de autoestima baja en casi todos los niveles. En el Área Social se muestra que el 53,8% de los estudiantes tiene un nivel bajo de autoestima. En el Área Si Mismo General, se aprecia que un 46,1 % de los estudiantes, alcanzó un nivel bajo de autoestima. En el Área Familiar se evidencia que un 53,8 % de los estudiantes tienen nivel bajo de autoestima. En el Área Escolar se observó que un 50,0% de los estudiantes se ubican en un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).