Estudio de pre-factibilidad para la comercialización de productos textiles hechos a mano a la ciudad de Nottingham – Inglaterra, a través del Comercio Electrónico
Descripción del Articulo
El presente proyecto titulado “Estudio de Pre factibilidad para la comercialización de productos textiles hechos a mano a la ciudad de Nottingham – Inglaterra, a través del Comercio Electrónico”, ha sido realizado para determinar la pre-factibilidad de incursionar en el mercado exportador con la com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/76 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/76 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación Comercio electrónico Estudio de prefactibilidad Comercio exterior Comercialización de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente proyecto titulado “Estudio de Pre factibilidad para la comercialización de productos textiles hechos a mano a la ciudad de Nottingham – Inglaterra, a través del Comercio Electrónico”, ha sido realizado para determinar la pre-factibilidad de incursionar en el mercado exportador con la comercialización directa de productos artesanales. Basándose en la oportunidad de poder contactar mercados internacionales, específicamente en la ciudad de Nottingham; el objetivo es la exportación de artesanía que incluye la línea textil de lana de oveja, la cual contará con artículos de diseños exclusivos con el acabado perfecto elaborados a base de fibras naturales, existiendo la posibilidad de incrementar los volúmenes de exportación en función de sus necesidades y la inclusión de más artesanos del País. El mercado al cual se dirigirá la empresa serán hombres y mujeres entre las edades de 15 a 69 años de edad que pertenezcan al NSE A,B y C de la Ciudad de Nottingham, el cual representan un total de 229,094 personas correspondiente al mercado potencial, que es expresado en productos que asciende a 70,479. Adicionalmente, el mercado disponible estará conformado por el 57% del mercado potencial lo que asciende a 40,476 productos textiles que las personas estarían dispuestas a comprar. Además, está el mercado efectivo que representa el 40% del disponible ascendiendo a 16,190 productos textiles que las personas estarían dispuestas a adquirir por comercio electrónico. Finalmente, para efectos del presente proyecto y teniendo en cuenta la capacidad terciarizada de producción por la Comunidad “Nueva Futura Esperanza” atenderemos a un mercado objetivo ascendente al 55% del efectivo, lo que representa 8,913 productos anuales. La inversión del proyecto es de 168,076.52 nuevos soles. La inversión inicial será de 150,475.25 nuevos soles, siendo el aporte propio el 60% y apalancamiento bancario del 40% para cubrir el valor total del proyecto, recuperando la inversión en dos años y seis meses aproximadamente. Finalmente, se concluye que este proyecto es rentable, teniendo en cuenta el COK de 17.18%, dando como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE S/.167,016.77 y TIRE 48.87% |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).