El régimen mype tributario en los negocios del Mercado Valle Sagrado del distrito de S. J. L. 2019

Descripción del Articulo

El Perú es uno de los países que presenta mayor índice de informalidad y poco crecimiento empresarial, siendo las MYPES las que operan bajo dicha informalidad lo cual conlleva a que exista un alto grado de evasión de impuestos generando problemas al Estado en cuanto a la recaudación tributaria. Ante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Maza, Kathery Elizabeth, Medina Acevedo, Judmel Jossep
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29796
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Sector informal
Comerciantes
Pequeñas empresas
Tributación
Crecimiento empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El Perú es uno de los países que presenta mayor índice de informalidad y poco crecimiento empresarial, siendo las MYPES las que operan bajo dicha informalidad lo cual conlleva a que exista un alto grado de evasión de impuestos generando problemas al Estado en cuanto a la recaudación tributaria. Ante esta problemática se realizó la presente investigación, cuyo tema es el Régimen Mype Tributario en los negocios del mercado Valle Sagrado del distrito de S.J.L año 2019. La presente tesis es una investigación cualitativa basada en el recojo de datos como es la técnica de la encuesta mediante el uso del cuestionario, elaborado con preguntas vinculadas a los indicadores de la variable (Régimen Mype tributario), aplicando la encuesta a los comerciantes, quienes con sus respuestas nos ayudaron al desarrollo de este trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).