Efectos de la informalidad de las MYPES en la recaudación tributaria. Una revisión sistemática en los últimos diez años
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfocará en estudiar la informalidad de las MYPES, en el cual muchos micro y pequeños empresarios prefieren quedarse en la informalidad ya que sus negocios fueron creados por necesidad económica y por la falta de oportunidades en la economía formal. La presente investiga...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24875 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24875 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeña empresa Sector informal Recaudación de impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se enfocará en estudiar la informalidad de las MYPES, en el cual muchos micro y pequeños empresarios prefieren quedarse en la informalidad ya que sus negocios fueron creados por necesidad económica y por la falta de oportunidades en la economía formal. La presente investigación tiene por objetivo dar a conocer los efectos de la informalidad de las MYPES. Para el análisis se hizo una revisión bibliográfica bajo el método de análisis de contenidos de una serie de investigaciones obtenidas de las bases de datos; Redalyc, Scielo, Dialnet, Latindex, Google Scholar, Google Académico. Tomando en cuenta el periodo de tiempo de 10 años como antigüedad. Los resultados obtenidos demuestran la necesidad de fomentar la formalización de la micro y pequeña empresa ya que si se reduce la informalidad significaría mejorar las condiciones de trabajo y de vida de millones de personas, además ayudaría a lograr la ampliación de la base Tributaria lo cual generaría mayores obras y más presupuesto para los diversos sectores. Sin embrago, los hallazgos encontrados indican que el tema requiere una mayor investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).