Aplicación móvil de realidad aumentada en la calidad de la información del recorrido turístico de un sitio arqueológico de Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de una Aplicación Móvil de Realidad Aumentada en la Calidad de la Información del Recorrido Turístico de un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Trujillo en el año 2019. El tipo de estudio empleado f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/23431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicaciones de computadora Dispositivos informáticos móviles Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la influencia de una Aplicación Móvil de Realidad Aumentada en la Calidad de la Información del Recorrido Turístico de un sitio arqueológico ubicado en la provincia de Trujillo en el año 2019. El tipo de estudio empleado fue el Diseño Experimental Puro solo con posprueba y con grupo de control no equivalente; con una muestra constituida por 70 turistas que visitaban el sitio arqueológico. Para la recolección de datos, se empleó un cuestionario; mientras que para el análisis de datos se empleó la prueba estadística Z, la cual se realizó con ayuda de la herramienta estadística XLSTAT en el software Microsoft Excel. Las dimensiones comprendidas en la Calidad de la Información del Recorrido Turístico son Contextualización y Representación, mientras que las dimensiones comprendidas en la Aplicación Móvil de Realidad Aumentada son Adecuación Funcional y Usabilidad. Los resultados obtenidos demostraron que se incrementó la Contextualización en 78,75% y la Representación en 36,27% con la presencia de la Aplicación Móvil de Realidad Aumentada. Con base en lo mencionado, se puede concluir que la Aplicación Móvil de Realidad Aumentada influyó positivamente en la Calidad de la Información del Recorrido Turístico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).