Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo del paciente diabético, Clínica Diabetes y Obesidad SAC, Los Olivos, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca determinar de qué manera la implementación de una aplicación móvil influye en el monitoreo del paciente diabético, clínica “Diabetes y Obesidad SAC”, Los Olivos 2020, el tipo de estudio fue preexperimental, con una muestra constituida de 30 pacientes de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Zuñiga, Gerson Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software de aplicación
Aplicaciones para móviles
Servicios de salud
Monitoreo del paciente diabético
Diabetic patient monitoring
Mobile application
Data collection
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca determinar de qué manera la implementación de una aplicación móvil influye en el monitoreo del paciente diabético, clínica “Diabetes y Obesidad SAC”, Los Olivos 2020, el tipo de estudio fue preexperimental, con una muestra constituida de 30 pacientes de la clínica Diabetes y Obesidad SAC de Los Olivos, para la recolección de datos se utilizó una encuesta que fueron divididos en un grupo de 30 personas. Se utilizo como instrumento una encuesta para evaluar la opinión de los pacientes en el test y post test. Los resultados evidenciaron que existe una gran diferencia entre el pre y el post test en la aceptación del aplicativo por los pacientes, Con base en lo mencionado, podemos concluir que un aplicativo móvil brinda una solución para el monitoreo de los pacientes diabéticos y tiene una influencia positiva en los propios pacientes de la clínica Diabetes y Obesidad SAC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).