Resistencia a la compresión axial de probetas de concreto F’C =210 kg/cm 2 , reforzadas externamente con platinas de fibra de carbono
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia tiene la fibra de carbono como recubrimiento externo en el concreto. Para lo cual se realizaron los ensayos físico-mecánicos de los agregados y el diseño de mezclas, se elaboraron probetas de resistencia f’c=210 kg/cm 2 reforzadas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21773 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21773 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia a la compresión Concreto Carbono materiales de construcción Análisis estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia tiene la fibra de carbono como recubrimiento externo en el concreto. Para lo cual se realizaron los ensayos físico-mecánicos de los agregados y el diseño de mezclas, se elaboraron probetas de resistencia f’c=210 kg/cm 2 reforzadas externamente con fibra de carbono y probetas sin reforzamiento para posteriormente someterlas a compresión axial. Pudiendo así, evaluar y comparar la resistencia a compresión entre las probetas reforzadas externamente con fibra de carbono y las probetas sin reforzamiento a los 7, 14 y 28 días de curado. De los resultados obtenidos, se determinó que las probetas con reforzamiento externo de platinas de fibra de carbono a los 7 días aumento en un 14.47 %, a los 14 días aumento en un 16.98 % y a los 28 días aumento en un 30.95 %, demostrando así un aumento de resistencia en comparación con las probetas de concreto sin reforzamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).