Resistencia a la compresión del concreto f'c=210 kg/cm2 sometido a curado por aspersión 2, 3 y 5 veces al día, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la resistencia a la compresión alcanzada por probetas curadas por aspersión 2, 3 y 5 veces al día durante aproximadamente 10 minutos por grupo hasta saturar para compararla con probetas curadas por inmersión en agua, con lo cual se pudo cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Vigo, Verner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/36039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Materiales de construcción
Diseño estructural
Curado de concreto
Resistencia a la compresión
Aspersión
Inmersión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la resistencia a la compresión alcanzada por probetas curadas por aspersión 2, 3 y 5 veces al día durante aproximadamente 10 minutos por grupo hasta saturar para compararla con probetas curadas por inmersión en agua, con lo cual se pudo cuantificar la reducción de la resistencia a la compresión del concreto según la cantidad de veces que fueron curadas al día. Utilizando los formatos de la Universidad Privada del Norte para registrar los datos obtenidos en los ensayos tanto de los agregados como del concreto, esta información fue procesada mediante cuadros y gráficos. Los resultados muestran que considerando el 100% la resistencia alcanzada por las muestras patrón en los ensayos a los 7, 14, 21 y 28 días se determinó que las probetas curadas dos veces al día alcanzaron entre el 70.93% y el 74.61%, las probetas curadas tres veces al día alcanzaron entre el 79.97% y el 81.77% y las probetas curadas cinco veces al día alcanzaron entre el 82.16% y el 86.76%. Concluyendo que la resistencia disminuye de manera directa según la cantidad de veces que se realiza el curado por aspersión, siendo cercana al 30% al curar dos veces al día.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).