Propuesta de mejora en la cadena de suministros para incrementar la rentabilidad de la empresa Metalmecánica Consermet S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general el incremento de la rentabilidad de la empresa metalmecánica CONSERMET S.A.C. En primer lugar se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa. Una vez culminada la identificación de los problemas, se procedió a analizar las herramientas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Tena, Vivian Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Control de inventarios
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general el incremento de la rentabilidad de la empresa metalmecánica CONSERMET S.A.C. En primer lugar se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa. Una vez culminada la identificación de los problemas, se procedió a analizar las herramientas que más aportaban a la solución de dicha problemática. Es así, que se determinó proponer la implementación de las siguientes herramientas y metodologías: Kanban, Metodología ABC, Check List ISO, cálculo el índice de rotación, balance de línea, selección de proveedores, plan de capacitación y Diagrama de Gantt. Finalmente, con la información recolectada a través del diagnóstico, se presenta un análisis de resultados con datos cuantitativos para corroborar el logro del objetivo planteado por la autora en la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).