Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN En la prestación de servicio o fabricación de algún producto para poder lograr que este tenga calidad siempre es necesario establecer procedimientos claros y bien definidos en los procesos de producción y fabricación, lo mismo es fabricar un producto que construir una edificación, los estánd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Berrocal, Ivan Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la construcción
Control de calidad
Empresas constructoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_44d57a72b75fc3d412eaec3cb0cb13c9
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9933
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015
title Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015
spellingShingle Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015
Gutiérrez Berrocal, Ivan Rodolfo
Gestión de la construcción
Control de calidad
Empresas constructoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015
title_full Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015
title_fullStr Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015
title_full_unstemmed Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015
title_sort Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015
author Gutiérrez Berrocal, Ivan Rodolfo
author_facet Gutiérrez Berrocal, Ivan Rodolfo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loja Herrera, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Berrocal, Ivan Rodolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de la construcción
Control de calidad
Empresas constructoras
topic Gestión de la construcción
Control de calidad
Empresas constructoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN En la prestación de servicio o fabricación de algún producto para poder lograr que este tenga calidad siempre es necesario establecer procedimientos claros y bien definidos en los procesos de producción y fabricación, lo mismo es fabricar un producto que construir una edificación, los estándares son diferentes pero el producto tiene que satisfacer necesidades comunes del cliente, por esta razón es importantes poder identificar cuáles son las consecuencias de la mala práctica de la calidad y como poder prevenir estas malas prácticas que nos ayudaran a mejorar la rentabilidad de nuestra edificación. Es parte fundamental del proceso de edificación involucrar a todo el personal de la obra e impartir políticas claras en el proceso de ejecución, ya que estas al estar bien definidas nos ahorraran tiempo en la gestión de la calidad, todo el personal debe conocer cómo se llegará a entregar un producto que satisfaga las expectativas del clientes, estas tienen que estar acompañadas de buenas prácticas y conocimiento de la labor a ejecutar. El obrero o trabajador es pieza fundamental para la ejecución de una correcta mano de obra, este tiene que ser evaluado correctamente y cumplir con la certificación para el trabajo que se la encomendar, debe pasar por un riguroso control ya que nos demandara sobrecosto si en este proceso el obrero no cumple con la indicación técnica. Una vez ejecutada la partida o trabajo de construcción (encofrado, habilitación y colocación de acero, fabricación y colocación de concreto, etc.) procedemos a liberar nuestro partida conforme a lo que nos indiquen las políticas o el manual de calidad, si la supervisión de obra encargado de verificar la correcta ejecución de nuestro trabajo observa nuestro producto defectuoso, se activa nuestro sistema de levantamiento de observaciones a trabajos específicos, este proceso nos permite establecer procedimiento de mejora de calidad y nos determina cuál es la forma más recomendable de solucionar el problema observado. Queda claro que antes de proceder a la ejecución de nuestro trabajo debemos asegurarnos de que se ha procedido de la manejar indicada en el manual de ejecución, para evitar los re-procesos de trabajo y demostrar que se utilizado la mejor mano de obra para este proceso, logrado cero incremento de costo con un personal altamente calificado en la entrega de productos de calidad.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-17T17:42:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-17T17:42:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Gutierrez, I. R. (2016). Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9933
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670 GUTI 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/9933
identifier_str_mv Gutierrez, I. R. (2016). Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9933
670 GUTI 2016
url https://hdl.handle.net/11537/9933
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/5/Ivan%20Rodolfo%2c%20Gutierrez%20Berrocal.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/8/Gutierrez%20Berrocal%2c%20Ivan%20Rodolfo.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/10/Gutierrez%20Berrocal%2c%20Ivan%20Rodolfo.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/6/Gutierrez%20Berrocal%2c%20Ivan%20Rodolfo.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/7/Gutierrez%20Berrocal%2c%20Ivan%20Rodolfo.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/3/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/4/Ivan%20Rodolfo%2c%20Gutierrez%20Berrocal.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/9/Gutierrez%20Berrocal%2c%20Ivan%20Rodolfo.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv fa9737e0b1a2254b4a14d93d3e09da94
3b4e4616bf405d41c260751edf01f3c5
62d0278a5010e4579d0867442709364b
60413ce08c99dfabf9608b49194b91d8
d4ca97b1ff38ba9965777a343d9e066a
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
700e347fb61d69eeb18f870e6706fbbf
635bec5f2ed29f709394358c731dda9f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944321782349824
spelling Loja Herrera, PedroGutiérrez Berrocal, Ivan Rodolfo2017-05-17T17:42:53Z2017-05-17T17:42:53Z2016-09-14Gutierrez, I. R. (2016). Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015 (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/9933670 GUTI 2016https://hdl.handle.net/11537/9933RESUMEN En la prestación de servicio o fabricación de algún producto para poder lograr que este tenga calidad siempre es necesario establecer procedimientos claros y bien definidos en los procesos de producción y fabricación, lo mismo es fabricar un producto que construir una edificación, los estándares son diferentes pero el producto tiene que satisfacer necesidades comunes del cliente, por esta razón es importantes poder identificar cuáles son las consecuencias de la mala práctica de la calidad y como poder prevenir estas malas prácticas que nos ayudaran a mejorar la rentabilidad de nuestra edificación. Es parte fundamental del proceso de edificación involucrar a todo el personal de la obra e impartir políticas claras en el proceso de ejecución, ya que estas al estar bien definidas nos ahorraran tiempo en la gestión de la calidad, todo el personal debe conocer cómo se llegará a entregar un producto que satisfaga las expectativas del clientes, estas tienen que estar acompañadas de buenas prácticas y conocimiento de la labor a ejecutar. El obrero o trabajador es pieza fundamental para la ejecución de una correcta mano de obra, este tiene que ser evaluado correctamente y cumplir con la certificación para el trabajo que se la encomendar, debe pasar por un riguroso control ya que nos demandara sobrecosto si en este proceso el obrero no cumple con la indicación técnica. Una vez ejecutada la partida o trabajo de construcción (encofrado, habilitación y colocación de acero, fabricación y colocación de concreto, etc.) procedemos a liberar nuestro partida conforme a lo que nos indiquen las políticas o el manual de calidad, si la supervisión de obra encargado de verificar la correcta ejecución de nuestro trabajo observa nuestro producto defectuoso, se activa nuestro sistema de levantamiento de observaciones a trabajos específicos, este proceso nos permite establecer procedimiento de mejora de calidad y nos determina cuál es la forma más recomendable de solucionar el problema observado. Queda claro que antes de proceder a la ejecución de nuestro trabajo debemos asegurarnos de que se ha procedido de la manejar indicada en el manual de ejecución, para evitar los re-procesos de trabajo y demostrar que se utilizado la mejor mano de obra para este proceso, logrado cero incremento de costo con un personal altamente calificado en la entrega de productos de calidad.RESUMO Na prestação de serviço ou de fabricação de algum produto para conseguir que ele tenha qualidade sempre é necessário estabelecer procedimentos claros e bem definidos nos processos de produção e fabricação, é o mesmo fabricar um produto do que construir um edificação, os padrões são diferentes, mas o produto tem que atender às necessidades comuns do cliente, por este motivo é importante identificar quais que são as consequências da má prática da qualidade e como podem-se evitar estas más práticas para nos ajudar a melhorar a rentabilidade de nossa edificação. É uma parte essencial do processo de construção o envolvimento dos funcionários da obra e o fornecimento de políticas claras no processo de execução, pois sendo as mesmas bem definidas poderemos poupar tempo na gestão da qualidade, todo o pessoal deve conhecer como é que se faz para entregar um produto que satisfaça as expectativas dos clientes, estas políticas devem ser acompanhadas de boas práticas e do conhecimento do trabalho a ser executado. O operário ou trabalhador é peça fundamental para a execução de uma correta mão-de-obra, deve ser avaliado corretamente e em conformidade com a certificação para o trabalho que lhe for assinado, deve passar por um rigoroso controle, pois se gerara um sobre custo se neste processo, o trabalhador não cumprir com a indicação técnica. Uma vez executada a partida ou trabalho de construção (encofragem, habilitação e colocação de aço, fabricação e colocação de betão, etc.), procedemos na liberação da nossa partida em conformidade ao indicado nas políticas ou no manual de qualidade. Caso a supervisão da obra responsável de verificar a correta execução do nosso trabalho observar nosso produto defeituoso, será ativado o nosso sistema de alarme de observações para trabalhos específicos. Este processo permite-nos estabelecer procedimentos de melhoria de qualidade e ajuda-nos a avaliar a forma mais recomendável de encarar o problema observado. É claro que, antes de prosseguir para a execução de nosso trabalho devemos nos assegurar que se tem procedido em concordância com o indicado no manual de execução, para evitar os processos retrabalho e demonstrar que se tem usado a melhor mão-de-obra para este processo, atingindo zero aumento de custo com um pessoal altamente qualificado na entrega de produtos de qualidade.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNGestión de la construcciónControl de calidadEmpresas constructorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Las prácticas de la calidad en la construcción de edificaciones de una mediana empresa constructora de Lima en el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado0880889140025774722026Rivadeneyra Cuya, AldoQuiroz Borda, AlexanderAbal Mejia, Jhonatanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTIvan Rodolfo, Gutierrez Berrocal.pdf.txtIvan Rodolfo, Gutierrez Berrocal.pdf.txtExtracted texttext/plain68993https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/5/Ivan%20Rodolfo%2c%20Gutierrez%20Berrocal.pdf.txtfa9737e0b1a2254b4a14d93d3e09da94MD55Gutierrez Berrocal, Ivan Rodolfo.pdf.txtGutierrez Berrocal, Ivan Rodolfo.pdf.txtExtracted texttext/plain69022https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/8/Gutierrez%20Berrocal%2c%20Ivan%20Rodolfo.pdf.txt3b4e4616bf405d41c260751edf01f3c5MD58Gutierrez Berrocal, Ivan Rodolfo.docx.txtGutierrez Berrocal, Ivan Rodolfo.docx.txtExtracted texttext/plain54852https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/10/Gutierrez%20Berrocal%2c%20Ivan%20Rodolfo.docx.txt62d0278a5010e4579d0867442709364bMD510ORIGINALGutierrez Berrocal, Ivan Rodolfo.pdfGutierrez Berrocal, Ivan Rodolfo.pdfapplication/pdf6707308https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/6/Gutierrez%20Berrocal%2c%20Ivan%20Rodolfo.pdf60413ce08c99dfabf9608b49194b91d8MD56Gutierrez Berrocal, Ivan Rodolfo.docxGutierrez Berrocal, Ivan Rodolfo.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6684777https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/7/Gutierrez%20Berrocal%2c%20Ivan%20Rodolfo.docxd4ca97b1ff38ba9965777a343d9e066aMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/3/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD53THUMBNAILIvan Rodolfo, Gutierrez Berrocal.pdf.jpgIvan Rodolfo, Gutierrez Berrocal.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5904https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/4/Ivan%20Rodolfo%2c%20Gutierrez%20Berrocal.pdf.jpg700e347fb61d69eeb18f870e6706fbbfMD54Gutierrez Berrocal, Ivan Rodolfo.pdf.jpgGutierrez Berrocal, Ivan Rodolfo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3098https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/9933/9/Gutierrez%20Berrocal%2c%20Ivan%20Rodolfo.pdf.jpg635bec5f2ed29f709394358c731dda9fMD5911537/9933oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/99332021-10-19 14:10:07.585Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).