Ética organizacional: desafíos ante el contexto global
Descripción del Articulo
El articulo analiza, desde una perspectiva filosófica, los alcances y limitaciones de a ética organizacional en el contexto de la era de la globalización. Mediante esta exploración, desarrollada bajo el método hermenéutico-documental, se consideran los siguientes aspectos: 1. Los elementos que confi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31837 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31837 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ética de los negocios Globalización Toma de decisiones Empresas COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El articulo analiza, desde una perspectiva filosófica, los alcances y limitaciones de a ética organizacional en el contexto de la era de la globalización. Mediante esta exploración, desarrollada bajo el método hermenéutico-documental, se consideran los siguientes aspectos: 1. Los elementos que configuran la ética gerencial, así como los diversos contextos que constituyen los campos de acción de la filosofía dentro de este universo. 2. Las vulnerabilidades expuestas por la globalización, tanto a nivel económico, social, administrativo, como en aspectos humanos, que llevan a valorar la importancia de la toma de decisiones, como aspecto fundamental para consolidar espacios caracterizados por la justicia y la equidad social. 3. Los desafíos que afronta la gerencia de empresas ante las brechas surgidas tras la pandemia COVID-19, que, si bien no son nuevas, se intensifican en medio de escenarios asimétricos, disimiles y caracterizados por la exclusión, marginación e invisibilización de la diferencia. Se concluye que, frente al auge de la virtualidad, que ha fortalecido los procesos de la globalización, se ha de mantener una ética acorde a los lineamientos de la responsabilidad social, promoviendo valores como el respeto, la tolerancia, la justicia y la equidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).