Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis es un trabajo que se enfoca en el ciclo de almacenamiento, ha sido desarrollada en una empresa cuyo giro de negocio es la importación y comercialización de productos para el cuidado personal relacionados con la salud, nutrición y belleza, ubicado en la ciudad de Lima Metrop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Rosales, Guido Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10537
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de almacenes
Distribución comercial
Empresas importadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_437a54090b817b6ea092c2ef5410952b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10537
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel
title Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel
spellingShingle Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel
García Rosales, Guido Luis
Administración de almacenes
Distribución comercial
Empresas importadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel
title_full Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel
title_fullStr Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel
title_full_unstemmed Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel
title_sort Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel
author García Rosales, Guido Luis
author_facet García Rosales, Guido Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loja Herrera, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv García Rosales, Guido Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de almacenes
Distribución comercial
Empresas importadoras
topic Administración de almacenes
Distribución comercial
Empresas importadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN La presente tesis es un trabajo que se enfoca en el ciclo de almacenamiento, ha sido desarrollada en una empresa cuyo giro de negocio es la importación y comercialización de productos para el cuidado personal relacionados con la salud, nutrición y belleza, ubicado en la ciudad de Lima Metropolitana, con presencia comercial en todo el Perú. El objetivo general es desarrollar una propuesta de mejora y su implementación en la distribución de una bodega, de la línea de suplementos nutricionales, utilizando método de clasificación ABC para optimizar tiempos en gestión de almacén. Para lograrlo, se da inicialmente con la presentación del marco teórico relacionado con la gestión de almacenes. Luego, se realizó un estudio que involucra el análisis y situación actual de los procesos de recepción almacenamiento, preparación de pedido despacho y toma de inventario; identificando principales problemas, para conocer las causas se realizó un análisis mediante diagrama de causa y efecto, se pondero las causas y se determinó el de mayor incidencia en el área. Posteriormente se pasa a la propuesta de mejora del caso actual. La primera propuesta consiste en clasificar los productos en zonas, considerando criterio de manejo ABC. Luego, se realizó el ordenamiento de productos en zonas asignadas. Para conocer los requerimientos de calidad del cliente interno se realizó una encuesta dirigido a los Jefes de almacén de diferentes CEDIs, competidores y propia empresa; se evalúa los resultados mediante tabla de planificación de la calidad QFD, identificando aspectos prioritarios, donde enfocar esfuerzos para mejorar nivel de servicio. Finalmente, se concluyó que con la propuesta de mejora desarrollada se genera ahorro favorable a un horizonte de 1 año, lo cual indica que la propuesta de mejora es económicamente rentable. Asimismo, tiene como ventajas: optimización de espacios, disminución de recorridos y movimientos innecesarios, simplificación de procesos operativos, mejora el nivel de servicio, entre otros.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-05T17:17:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-05T17:17:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Garcia, G. L. (2016). Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10537
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.785 GARC 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10537
identifier_str_mv Garcia, G. L. (2016). Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10537
670.785 GARC 2016
url https://hdl.handle.net/11537/10537
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/4/T055_40630596_T.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/6/Garc%c3%ada%20Rosales%2c%20Guido%20Luis%20-%20Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/3/T055_40630596_T.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/7/Garc%c3%ada%20Rosales%2c%20Guido%20Luis%20-%20Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/5/Garc%c3%ada%20Rosales%2c%20Guido%20Luis%20-%20Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 44d173320ed22c538f8d8e8817466227
66ed9350262bdab3180960a63bc7e476
1fa2c9b202911c2f94e4a5cf1d882fa9
75baece8bbe626a718ee36c4c6233625
ff3555ef011f89950b31b2b07b9816b6
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944134329466880
spelling Loja Herrera, PedroGarcía Rosales, Guido Luis2017-07-05T17:17:36Z2017-07-05T17:17:36Z2016-09-14Garcia, G. L. (2016). Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivel (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10537670.785 GARC 2016https://hdl.handle.net/11537/10537RESUMEN La presente tesis es un trabajo que se enfoca en el ciclo de almacenamiento, ha sido desarrollada en una empresa cuyo giro de negocio es la importación y comercialización de productos para el cuidado personal relacionados con la salud, nutrición y belleza, ubicado en la ciudad de Lima Metropolitana, con presencia comercial en todo el Perú. El objetivo general es desarrollar una propuesta de mejora y su implementación en la distribución de una bodega, de la línea de suplementos nutricionales, utilizando método de clasificación ABC para optimizar tiempos en gestión de almacén. Para lograrlo, se da inicialmente con la presentación del marco teórico relacionado con la gestión de almacenes. Luego, se realizó un estudio que involucra el análisis y situación actual de los procesos de recepción almacenamiento, preparación de pedido despacho y toma de inventario; identificando principales problemas, para conocer las causas se realizó un análisis mediante diagrama de causa y efecto, se pondero las causas y se determinó el de mayor incidencia en el área. Posteriormente se pasa a la propuesta de mejora del caso actual. La primera propuesta consiste en clasificar los productos en zonas, considerando criterio de manejo ABC. Luego, se realizó el ordenamiento de productos en zonas asignadas. Para conocer los requerimientos de calidad del cliente interno se realizó una encuesta dirigido a los Jefes de almacén de diferentes CEDIs, competidores y propia empresa; se evalúa los resultados mediante tabla de planificación de la calidad QFD, identificando aspectos prioritarios, donde enfocar esfuerzos para mejorar nivel de servicio. Finalmente, se concluyó que con la propuesta de mejora desarrollada se genera ahorro favorable a un horizonte de 1 año, lo cual indica que la propuesta de mejora es económicamente rentable. Asimismo, tiene como ventajas: optimización de espacios, disminución de recorridos y movimientos innecesarios, simplificación de procesos operativos, mejora el nivel de servicio, entre otros.ABSTRACT The present thesis is a work focusing on storage cycle. It has been performed in a company which business field is the import and merchandising of products for personal care, related to health, nutrition, beauty. The company is located in Lima Metropolitana, with business presence in Peru. The principal objective is to propose an improvement and its implementation in warehouse distribution, line of nutritional supplements, using ABC classification method to optimize times, in warehouse management. To reach the objective of this thesis, the beginning is the presentation of the theoric framework related with the warehouse management. Then it was made an study involving analysis and current situation of reception process and storage, order preparation and clearance, taking inventory; identifying the major problems. I order to determine the reasons of this problems, It was performed an analysis using cause-effect diagram, the causes was weighted and found the highest incidence in the area. After that it is developed the proposal to improve the current case. The first proposal is to classify the products according to family zones considering ABC management criteria. The second was to organize the products in assigned areas. In order to know the quality requirements of internal clients, it was performed a survey addressed to chiefs of warehouse from different CEDIs, competitors and own company, the outcomes were assessed by planning table of quality (QFD), identifying primary critical aspects. Finally, the conclusion is that the proposal of improvement preform will result to save time in one year, which indicates that the improvement proposal is profitable. Likewise, it has advantage: optimization of areas, diminution of pathway and unnecessary movements, process simplification, improving the level of service, and others.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de almacenesDistribución comercialEmpresas importadorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora y su implementación en almacén central de productos para el cuidado personal, en un empresa multinivelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado08808891722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT055_40630596_T.pdf.txtT055_40630596_T.pdf.txtExtracted texttext/plain36409https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/4/T055_40630596_T.pdf.txt44d173320ed22c538f8d8e8817466227MD54García Rosales, Guido Luis - Parcial.pdf.txtGarcía Rosales, Guido Luis - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain36410https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/6/Garc%c3%ada%20Rosales%2c%20Guido%20Luis%20-%20Parcial.pdf.txt66ed9350262bdab3180960a63bc7e476MD56THUMBNAILT055_40630596_T.pdf.jpgT055_40630596_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6035https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/3/T055_40630596_T.pdf.jpg1fa2c9b202911c2f94e4a5cf1d882fa9MD53García Rosales, Guido Luis - Parcial.pdf.jpgGarcía Rosales, Guido Luis - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3230https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/7/Garc%c3%ada%20Rosales%2c%20Guido%20Luis%20-%20Parcial.pdf.jpg75baece8bbe626a718ee36c4c6233625MD57ORIGINALGarcía Rosales, Guido Luis - Parcial.pdfGarcía Rosales, Guido Luis - Parcial.pdfapplication/pdf394506https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/5/Garc%c3%ada%20Rosales%2c%20Guido%20Luis%20-%20Parcial.pdfff3555ef011f89950b31b2b07b9816b6MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10537/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10537oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/105372021-11-26 14:50:07.266Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).