Mejoramiento del CBR en subrasante arcillosa mediante el uso de residuos de carbón en proporción de 0%, 5%, 10% y 15% en la carretera a Shultin - Baños del Inca, Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
Actualmente el mejoramiento del CBR de la subrasante se realiza incorporando diferentes materiales químicos, asfálticos o geosintéticos en función al tipo de suelo a estabilizar, por lo que, la presente investigación plantea como objetivo principal, determinar la capacidad portante (CBR) del suelo e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37130 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos Pavimentos Carbón Carreteras Vías terrestres Subrasante CBR https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Actualmente el mejoramiento del CBR de la subrasante se realiza incorporando diferentes materiales químicos, asfálticos o geosintéticos en función al tipo de suelo a estabilizar, por lo que, la presente investigación plantea como objetivo principal, determinar la capacidad portante (CBR) del suelo en subrasante arcillosa, mediante el uso de residuos de carbón (ceniza) en la carretera a Shultin, Baños del Inca - Cajamarca. Esta investigación es de tipo experimental, constituida por 24 muestras de CBR. Los resultados en la calicata 1 obtenidos al adicionar 5% y 10% de residuos de carbón, mejoran considerablemente el comportamiento para la capacidad portante al 95% de la densidad seca máxima, con respecto a la muestra patrón con CBR de 3.37% a 9.75% y 12.13% respectivamente; y para un 15% de aditivo alcanza al 11.74%. En la calicata 02 mejora el CBR también considerablemente de una muestra patrón de 2.42% a 7.99% y 10.99%; y al adicionar en un 15% de aditivo alcanza un CBR de 10.37%. Finalmente se concluye que se valida la hipótesis parcialmente obteniendo resultados mayores al 10% con adición de residuos de carbón (ceniza) al 10% y 15% y con 5% no supera el CBR de acuerdo con la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).