Análisis del comportamiento mecánico en losas con placa colaborante utilizando fibras de acero vs. malla electrosoldada, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

La investigación tiene el propósito de mejorar los procesos constructivos de losas de grandes luces; así se planteó el objetivo de analizar el comportamiento mecánico de la resistencia a la flexión y compresisón en losas con placa colaborante utilizando fibras de acero. Esta investigación tuvo un en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Saucedo, Sandra Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Resistencia de materiales
Resistencia a la compresión
Placa colaborante
Fibras de acero
Malla electrosoldada
Resistencia a la flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene el propósito de mejorar los procesos constructivos de losas de grandes luces; así se planteó el objetivo de analizar el comportamiento mecánico de la resistencia a la flexión y compresisón en losas con placa colaborante utilizando fibras de acero. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo y de tipo cuasi experimental, para lo cual se utilizaron 36 viguetas de dimensiones de 12cm de alto x 56cm de largo x 15cm de altura para analizar el comportamiento a flexión según la Norma ASTM C293 y 12 probetas cilíndricas de 15cm de diámetro por 30cm de altura para analizar el comportamiento a compresión según la Norma ASTM C39 para 7, 14 y 28 días de curado en dosificaciones del 10, 15 y 20 kg/3 de fibra de acero vs. la malla electrosoldada como muestra patrón. Se obtuvo un incremento de 7% de la resistencia a flexión en vigas para losas con placas colaborantes con 20 kg/3 de fibra de acero al reemplazar la malla electrosoldada, mientras que en las cantidades de 10 kg/3 y 15 kg/3 no alcanzaron la resistencia de la muestra patrón; la resistencia a la compresión del concreto incrementó en 8% con 20 kg/3 de fibra de acero. No se acepta la hipótesis planteada ya que los resultados indican un incremento exponencial de las propiedades mecánicas al reemplazar fibra de acero por malla electrosoldada. Finalmente es factible el reemplazo de la malla electrosoldada en 20 kg/3 de fibra de acero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).