El brand equity y su relación en la fidelidad del consumidor de la Institución Educativa Privada Libertad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se halla enmarcado dentro de lo que conocemos como investigación de tipo correlacional porque a través de ella se busca establecer el grado de relación de las variables objetos de estudio. El objetivo principal que concita el interés es determinar la relación exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños Herrera, Roger Milton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marcas
Lealtad de marca
Comportamiento del consumidor
Relaciones con los clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se halla enmarcado dentro de lo que conocemos como investigación de tipo correlacional porque a través de ella se busca establecer el grado de relación de las variables objetos de estudio. El objetivo principal que concita el interés es determinar la relación existente entre el Brand Equity de la Institución Educativa Privada y la Fidelidad del consumidor de la misma. La investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa Privada Libertad, ubicada en la av. Condorcanqui N.º 1457 del Distrito de La Esperanza. Para efectos de llevar adelante la investigación se consideró una muestra de 196 padres de familia de 402 estudiantes de todos los niveles. Los resultados saltan a la vista y se puede afirmar categóricamente que a mayor percepción del Brand Equity, mayor será la fidelidad del consumidor. Dado que el coeficiente de correlación es muy fuerte (r=, 860**) entre ambas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).