Estandarización de la producción para mejorar la productividad de la empresa Calzados Susy, Trujillo - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo aplicar la estandarización de la producción para mejorar la productividad de la empresa de calzado Susy; Trujillo – 2023, para lo cual se realizó un diagnóstico de la productividad actual de la empresa para posteriormente aplicar las herramienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arana Sandoval, Fray Leonel, Garcia Ruiz, Susy Marilu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción eficiente
Productividad
Industria de la confección
Eficacia organizacional
Eficiencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo aplicar la estandarización de la producción para mejorar la productividad de la empresa de calzado Susy; Trujillo – 2023, para lo cual se realizó un diagnóstico de la productividad actual de la empresa para posteriormente aplicar las herramientas de mejora como el Procedimiento Estándar de Operaciones (POE), Diagrama de Operaciones del Proceso (DOP) y estudio de tiempos. El diagnóstico determinó que la eficiencia en promedio fue de 77.65%, la eficacia de 74.22% y la productividad de 57.57% debido a la falta de estandarización de los procesos, la falta de indicadores de tiempo estándar, entre otras. Al aplicar las herramientas de mejora, la eficiencia incrementó en 14.26% y la eficacia en 19.53%, resultados que fueron validados estadísticamente con la prueba de T-Student al 95% de confianza. Se concluyó que la estandarización de la producción aplicada incrementó la productividad en 28.84%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).