Vínculos de apego y desarrollo socioemocional en adolescentes infractores de dos instituciones educativas no escolarizadas de Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
Uno de los factores más influyentes para el adecuado desarrollo psicológico de las personas, es el contexto familiar. Entonces, el bajo involucramiento por parte de los cuidadores primarios podría incrementar la probabilidad de que los adolescentes sean propensos a delinquir. Es por ello que, la pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29063 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29063 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apego Desarrollo emocional Adolescentes Escuelas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Uno de los factores más influyentes para el adecuado desarrollo psicológico de las personas, es el contexto familiar. Entonces, el bajo involucramiento por parte de los cuidadores primarios podría incrementar la probabilidad de que los adolescentes sean propensos a delinquir. Es por ello que, la presente investigación de tipo básica y correlacional tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los vínculos de apego y el desarrollo socioemocional, en una muestra de 218 adolescentes infractores entre hombres y mujeres cuyas edades oscilaban entre los 14 y 18 años de dos instituciones educativas no escolarizadas de Cajamarca. La variable Vínculos de Apego se evaluó con el Cuestionario Reducido (Camir –R) adaptada al español por Pierrhumbert et al. (2011) que consta de 32 ítems y el Desarrollo Socioemocional se evalúo con la Escala de Estado de Ánimo (TMMS-24) traducida al español por Fernández-Berrocal et al. (2004) conformada por 24 ítems. El análisis de datos se procesó mediante el programa de cálculo Excel y el programa estadístico informático JASP. Se utilizaron análisis de frecuencias, porcentajes, gráficos, tablas y correlaciones de Pearson. Los resultados mostraron una relación positiva, leve y significativa entre las variables (r=0.127; p<.001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).