Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022
Descripción del Articulo
La investigación de este trabajo se basó como principal objetivo determinar la relación entre la Metodología 5S y la Productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022. Como parte del método y análisis fue de tipo aplicada, relacional, no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Control de la producción Planificación de la producción Gestión de la producción Administración de operaciones Metodología 5S Productividad 5S Methodology Productivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_3f994683e7aa9f62cbd333f5d9510271 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36858 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 |
| title |
Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 |
| spellingShingle |
Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 Arbaiza Estacion, Luis Carlos Administración de procesos Control de la producción Planificación de la producción Gestión de la producción Administración de operaciones Metodología 5S Productividad 5S Methodology Productivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 |
| title_full |
Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 |
| title_fullStr |
Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 |
| title_full_unstemmed |
Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 |
| title_sort |
Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 |
| author |
Arbaiza Estacion, Luis Carlos |
| author_facet |
Arbaiza Estacion, Luis Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza De Los Santos, Alberto Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arbaiza Estacion, Luis Carlos |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de procesos Control de la producción Planificación de la producción Gestión de la producción Administración de operaciones Metodología 5S Productividad 5S Methodology Productivity |
| topic |
Administración de procesos Control de la producción Planificación de la producción Gestión de la producción Administración de operaciones Metodología 5S Productividad 5S Methodology Productivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La investigación de este trabajo se basó como principal objetivo determinar la relación entre la Metodología 5S y la Productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022. Como parte del método y análisis fue de tipo aplicada, relacional, no experimental y de método hipotético deductivo. Además, se tuvo como población a los colaboradores de la línea de producción que fueron 47. El instrumento fue la ficha de encuesta o cuestionario para la variable Metodología 5S fue desarrollado internamente y validado por tres expertos, en este punto se realizó la fiabilidad utilizando el Alfa de Cronbach obteniendo como resultado un 0.945 alcanzado un nivel alto. Así también el instrumento relacionado con la variable Productividad fue extraído por el autor Navarro (2021) al igual también fue sometido a la confiabilidad obteniendo como resultado de 0.872. Ambos instrumentos demostraron ser confiables y consistentes en la medición de las variables respectivas. En cuanto a los resultados del coeficiente de correlación de Pearson desarrollados y analizados en las variables metodología 5S y Productividad se tuvo un valor de 0.833 (significativo 0.000). De tal forma que al analizar las dimensiones individuales de la metodología 5S con la Productividad se obtuvieron los valores de clasificar 0.740 (significativo 0.000), ordenar 0.700 (significativo: 0.000), limpiar 0.653 (significativo 0.000), estandarización 0.758 (significativo 0.000) y disciplina 0.789 (significativo 0.000). Finalmente se concluye que, se determinó que hay relación entre la Metodología 5S y la Productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022. Afirmando que la relación es positiva y significativa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-20T21:55:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-20T21:55:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-09 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Arbaiza, L. C. (2024). Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36858 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.5 ARBA 2024 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/36858 |
| identifier_str_mv |
Arbaiza, L. C. (2024). Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36858 658.5 ARBA 2024 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/36858 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.conformsto.es_PE.fl_str_mv |
17% |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/1/Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/2/Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/3/Autorizaci%c3%b3n-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/4/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/5/Informe%20de%20similitud.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/6/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/7/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/8/Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/10/Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/11/Autorizaci%c3%b3n-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/13/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/15/Informe%20de%20similitud.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/9/Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/12/Autorizaci%c3%b3n-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/14/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/16/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8573674df88492079810d6116ec867fd c47d332bffc8bc858b4024c1a94fde68 a06180a8a522779f4ccffd3df87de082 557fae67fd424449018d835f5059d17d cdb1a6837b2e221eb85b8ff1f8f258fd 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 50fe2a72b4444c3b8f7af2458ab326f5 4b38bd62cf1387a6f4ac7796f23f70c4 de1976a5479d08b8f71cb6719f65549b effb2181ac70182c9a98416b873e3799 8906d9afddec4d50bdd857368bf67265 a804d137001c9af6a147fb3bad388368 d49a5c3ee9ac13b7fd2dc0df2244e622 03a3f24521e82108bd16326de86d9db7 bb2ee20b497ef258d8677d7c3d5e2e05 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
maria.quispe@upn.edu.pe |
| _version_ |
1805843920296345600 |
| spelling |
Mendoza De Los Santos, Alberto CarlosArbaiza Estacion, Luis Carlos2024-06-20T21:55:31Z2024-06-20T21:55:31Z2024-04-09Arbaiza, L. C. (2024). Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022 [Tesis de maestría, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/36858658.5 ARBA 2024https://hdl.handle.net/11537/36858La investigación de este trabajo se basó como principal objetivo determinar la relación entre la Metodología 5S y la Productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022. Como parte del método y análisis fue de tipo aplicada, relacional, no experimental y de método hipotético deductivo. Además, se tuvo como población a los colaboradores de la línea de producción que fueron 47. El instrumento fue la ficha de encuesta o cuestionario para la variable Metodología 5S fue desarrollado internamente y validado por tres expertos, en este punto se realizó la fiabilidad utilizando el Alfa de Cronbach obteniendo como resultado un 0.945 alcanzado un nivel alto. Así también el instrumento relacionado con la variable Productividad fue extraído por el autor Navarro (2021) al igual también fue sometido a la confiabilidad obteniendo como resultado de 0.872. Ambos instrumentos demostraron ser confiables y consistentes en la medición de las variables respectivas. En cuanto a los resultados del coeficiente de correlación de Pearson desarrollados y analizados en las variables metodología 5S y Productividad se tuvo un valor de 0.833 (significativo 0.000). De tal forma que al analizar las dimensiones individuales de la metodología 5S con la Productividad se obtuvieron los valores de clasificar 0.740 (significativo 0.000), ordenar 0.700 (significativo: 0.000), limpiar 0.653 (significativo 0.000), estandarización 0.758 (significativo 0.000) y disciplina 0.789 (significativo 0.000). Finalmente se concluye que, se determinó que hay relación entre la Metodología 5S y la Productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022. Afirmando que la relación es positiva y significativa.The main objective of this research was to determine the relationship between the 5S Methodology and the Productivity of the chocolate production line in a food company in the city of Lima-2022. As part of the method and analysis it was applied, relational, non-experimental and hypothetical deductive method. In addition, the population was the collaborators of the production line, who were 47. The instrument was the survey form or questionnaire for the variable 5S Methodology was developed internally and validated by three experts, at this point the reliability was carried out using Cronbach's Alpha obtaining as a result a 0.945 reaching a high level. Likewise, the instrument related to the Productivity variable was extracted by the author Navarro (2021) and was also subjected to reliability, obtaining a result of 0.872. Both instruments proved to be reliable and consistent in the measurement of the respective variables. As for the results of the Pearson correlation coefficient developed and analyzed in the 5S methodology and Productivity variables, a value of 0.833 (significant 0.000) was obtained. In such a way that when analyzing the individual dimensions of the 5S methodology with Productivity, the values of classify 0.740 (significant 0.000), order 0.700 (significant: 0.000), clean 0.653 (significant 0.000), standardization 0.758 (significant 0.000) and discipline 0.789 (significant 0.000) were obtained. Finally, it is concluded that, it was determined that there is a relationship between the 5S Methodology and the Productivity of the chocolate production line in a food company in the city of Lima-2022. Affirming that the relationship is positive and significant.TesisTrujillo El MolinoDesarrollo sostenible y gestión empresarialResponsabilidad social empresarial (RSE)Sistema integrado de gestiónapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de procesosControl de la producciónPlanificación de la producciónGestión de la producciónAdministración de operacionesMetodología 5SProductividad5S MethodologyProductivityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022info:eu-repo/semantics/masterThesis17%SUNEDUUniversidad Privada del Norte. Escuela de Posgrado y Estudios ContinuosMaestroMaestría en Dirección de Operaciones y Cadena de AbastecimientoMaestro en Dirección de Operaciones y Cadena de AbastecimientoPosgrado17434055https://orcid.org/0000-0002-0469-915X25792188722117Gonzalez Zavaleta, EdmundoLa Rosa Gonzalez Otoya, Ana TeresaCruzado Perez, Willian Moiseshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArbaiza Estacion Luis Carlos.pdfArbaiza Estacion Luis Carlos.pdfInvestigación pdfapplication/pdf1182685https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/1/Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf8573674df88492079810d6116ec867fdMD51Arbaiza Estacion Luis Carlos.docxArbaiza Estacion Luis Carlos.docxInvestigación docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1408994https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/2/Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.docxc47d332bffc8bc858b4024c1a94fde68MD52Autorización-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdfAutorización-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdfAutorizaciónapplication/pdf207292https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/3/Autorizaci%c3%b3n-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdfa06180a8a522779f4ccffd3df87de082MD53Declaración jurada-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdfDeclaración jurada-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdfDJ de Originalidadapplication/pdf159452https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/4/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf557fae67fd424449018d835f5059d17dMD54Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfInforme de similitudapplication/pdf11532695https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/5/Informe%20de%20similitud.pdfcdb1a6837b2e221eb85b8ff1f8f258fdMD55CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/6/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/7/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD57TEXTArbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.txtArbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.txtExtracted texttext/plain125896https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/8/Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.txt50fe2a72b4444c3b8f7af2458ab326f5MD58Arbaiza Estacion Luis Carlos.docx.txtArbaiza Estacion Luis Carlos.docx.txtExtracted texttext/plain104646https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/10/Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.docx.txt4b38bd62cf1387a6f4ac7796f23f70c4MD510Autorización-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.txtAutorización-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.txtExtracted texttext/plain7895https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/11/Autorizaci%c3%b3n-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.txtde1976a5479d08b8f71cb6719f65549bMD511Declaración jurada-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.txtDeclaración jurada-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.txtExtracted texttext/plain1819https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/13/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.txteffb2181ac70182c9a98416b873e3799MD513Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain4715https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/15/Informe%20de%20similitud.pdf.txt8906d9afddec4d50bdd857368bf67265MD515THUMBNAILArbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.jpgArbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4605https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/9/Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.jpga804d137001c9af6a147fb3bad388368MD59Autorización-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.jpgAutorización-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4168https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/12/Autorizaci%c3%b3n-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.jpgd49a5c3ee9ac13b7fd2dc0df2244e622MD512Declaración jurada-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.jpgDeclaración jurada-Arbaiza Estacion Luis Carlos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3842https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/14/Declaraci%c3%b3n%20jurada-Arbaiza%20Estacion%20Luis%20Carlos.pdf.jpg03a3f24521e82108bd16326de86d9db7MD514Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2720https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/36858/16/Informe%20de%20similitud.pdf.jpgbb2ee20b497ef258d8677d7c3d5e2e05MD51611537/36858oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/368582024-07-16 19:18:17.334Repositorio Institucional UPNmaria.quispe@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).