Metodología 5S y la productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022
Descripción del Articulo
La investigación de este trabajo se basó como principal objetivo determinar la relación entre la Metodología 5S y la Productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022. Como parte del método y análisis fue de tipo aplicada, relacional, no expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de procesos Control de la producción Planificación de la producción Gestión de la producción Administración de operaciones Metodología 5S Productividad 5S Methodology Productivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación de este trabajo se basó como principal objetivo determinar la relación entre la Metodología 5S y la Productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022. Como parte del método y análisis fue de tipo aplicada, relacional, no experimental y de método hipotético deductivo. Además, se tuvo como población a los colaboradores de la línea de producción que fueron 47. El instrumento fue la ficha de encuesta o cuestionario para la variable Metodología 5S fue desarrollado internamente y validado por tres expertos, en este punto se realizó la fiabilidad utilizando el Alfa de Cronbach obteniendo como resultado un 0.945 alcanzado un nivel alto. Así también el instrumento relacionado con la variable Productividad fue extraído por el autor Navarro (2021) al igual también fue sometido a la confiabilidad obteniendo como resultado de 0.872. Ambos instrumentos demostraron ser confiables y consistentes en la medición de las variables respectivas. En cuanto a los resultados del coeficiente de correlación de Pearson desarrollados y analizados en las variables metodología 5S y Productividad se tuvo un valor de 0.833 (significativo 0.000). De tal forma que al analizar las dimensiones individuales de la metodología 5S con la Productividad se obtuvieron los valores de clasificar 0.740 (significativo 0.000), ordenar 0.700 (significativo: 0.000), limpiar 0.653 (significativo 0.000), estandarización 0.758 (significativo 0.000) y disciplina 0.789 (significativo 0.000). Finalmente se concluye que, se determinó que hay relación entre la Metodología 5S y la Productividad de la línea de producción de chocolates en una empresa de alimentos de la ciudad de Lima-2022. Afirmando que la relación es positiva y significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).