Programación financiera: métodos y aplicación al caso de Colombia
Descripción del Articulo
Este libro contiene una serie de trabajos prácticos que tratan los fundamentos de la formulación y elaboración de un programa de ajuste macroeconómico. La selección de políticas macroeconómicas orientadas a restablecer o mantener el equilibrio interno y externo y su incorporación a un escenario cuan...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas macroeconómicas Fondo Monetario Internacional Inflación Producto bruto interno Salarios Condiciones económicas |
Sumario: | Este libro contiene una serie de trabajos prácticos que tratan los fundamentos de la formulación y elaboración de un programa de ajuste macroeconómico. La selección de políticas macroeconómicas orientadas a restablecer o mantener el equilibrio interno y externo y su incorporación a un escenario cuantitativo que abarca los diversos sectores de la economía conforman lo que en la terminología del Fondo Monetario Internacional (FMI) se conoce como “programa financiero”. La preparación del programa financiero constituye el elemento central de los cursos de programación y políticas financieras ofrecidos por el Instituto del FMI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).