Exportación Completada — 

Resistencia a la compresión del mortero usando dos aditivos: cal y HT-SikaLatex para muros de ladrillo artesanal y ladrillo industrial, Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, da a conocer la resistencia entre el mortero y la unidad de albañilería. Para ello tiene como base a las diferentes Normas Técnicas Peruanas (Reglamento Nacional de Edificaciones) y/o Internacionales, (NTP E.070, NTG 41050, ASTM C270-10). Donde se realizaron dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Roman, Walther Stuard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30820
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto
Mortero (Materiales de construcción)
Albañilería
Ladrillo
Análisis comparativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, da a conocer la resistencia entre el mortero y la unidad de albañilería. Para ello tiene como base a las diferentes Normas Técnicas Peruanas (Reglamento Nacional de Edificaciones) y/o Internacionales, (NTP E.070, NTG 41050, ASTM C270-10). Donde se realizaron diferentes ensayos para obtener como resultado la resistencia axial del mortero – ladrillo. Se realizó el diseñó de mezcla del mortero con el aditivo (cal y HT-sikalatex) y sin el aditivo (testigos); con las siguientes combinaciones generales: combinación 1 (ladrillo artesanal de arcilla con mortero con cal), combinación 2 (ladrillo artesanal con mortero con HT-Sikalatex), combinación 3 (ladrillo industrial con mortero con cal), combinación 4 (ladrillo industrial con mortero con HT-Sikalatex). Para lograr esta comparación, se utilizaron ladrillos de tipo II y tipo solida clasificado por su resistencia; para los morteros se utilizó adición con cal y con HT-Sikalatex, con las proporciones que se especifican en el desarrollo de la tesis. Para determinar dicha resistencia, previamente se realizaron las propiedades físico-mecánicas de los materiales que se utilizaron para la presente tesis, donde los siguientes ensayos y/o evaluaciones fueron: Ladrillo: Peso, Variabilidad Dimensional, Alabeo, Absorción, Succión, Resistencia a la compresión; y de la forma colectiva: Resistencia a la compresión axial de las pilas de albañilería; Agregado fino – Granulometría, gravedad específica, Contenido de Humedad; Cemento – Peso específico, comparando con la NTP-E:0.70-Albañileria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).