Aplicación de Lean Service en el proceso de ventas para mejorar la eficiencia en el nivel de atención al cliente de una empresa comercializadora de equipos y accesorios para el control y regulación de fluidos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se enfoca en el proceso que atraviesa una orden de compra de cliente, de la empresa de Comercialización de Equipos y Accesorios para el Control y Regulación de Fluidos, este proceso inicia desde que se recibe la orden de compra hasta la entrega del producto en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huarcaya Montañez, Jhoanna, Yalle Torres, Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de procesos
Ventas
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en el proceso que atraviesa una orden de compra de cliente, de la empresa de Comercialización de Equipos y Accesorios para el Control y Regulación de Fluidos, este proceso inicia desde que se recibe la orden de compra hasta la entrega del producto en el almacén del cliente, la empresa cuenta con el recurso humano para desarrollar la gestión pero debido al sobre proceso y altos tiempos de espera no se cumple con la fecha de entrega ofrecida al cliente. Para el desarrollo de este análisis se utilizaron herramientas de diagnóstico de la metodología Lean Service, logrando identificar las causas que originaban las demoras en las entregas, asimismo se descubrieron causas raíz que no se plantearon al inicio de esta investigación. La investigación demostró que la aplicación de la metodología Lean Service mejora la eficiencia del nivel de atención al cliente en el proceso de ventas. La propuesta de mejora presentada sugiere la eliminación de desperdicios que no representa ningún tipo de beneficio en el proceso por el contrario entorpecen la gestión, lo cual genera demoras y malestares al cliente y pérdidas monetarias a la empresa. Finalmente, en búsqueda de la mejora continua, se requiere que la revisión del proceso sea constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).