Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

RESUMEN El Presente proyecto de Análisis de Pre-Factibilidd para la Implementación de un Hotel Tres Estrellas en la ciudad de Huamachuco, Laguna Sausacocha en la Provincia Sánchez Carrión, llamado Hotel Sausacocha, será un proyecto integral que logre incrementar en más de un 50% los indicadores de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Agreda, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/51
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión hotelera
Investigación de mercados
Estudio de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_3df467be1dc67035fc054ddc0e3e760b
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/51
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
title Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
spellingShingle Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
Guillen Agreda, Mariana
Gestión hotelera
Investigación de mercados
Estudio de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
title_full Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
title_fullStr Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
title_full_unstemmed Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
title_sort Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
author Guillen Agreda, Mariana
author_facet Guillen Agreda, Mariana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martin Bogdanovich, Marita
dc.contributor.author.fl_str_mv Guillen Agreda, Mariana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión hotelera
Investigación de mercados
Estudio de viabilidad
topic Gestión hotelera
Investigación de mercados
Estudio de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description RESUMEN El Presente proyecto de Análisis de Pre-Factibilidd para la Implementación de un Hotel Tres Estrellas en la ciudad de Huamachuco, Laguna Sausacocha en la Provincia Sánchez Carrión, llamado Hotel Sausacocha, será un proyecto integral que logre incrementar en más de un 50% los indicadores de satisfacción y comodidad del huésped tanto en el hotel así como durante su estadía en la ciudad de Huamachuco. También se considera que el 70% de nuestro hotel estará destinado a visitantes turísticos; y que se espera un crecimiento del 50% para el año 2011, y un aumento del 100% para el año 2012 en la cantidad de personas que llegan a Huamachuco por razones turísticas debido a la presentación del Plan de Mejora de la Promoción y Desarrollo Turístico de la Provincia Sánchez Carrión ante PromPerú en Junio del presente año; y debido a la organización y cooperación por parte de la Municipalidad de la ciudad al lograr alianzas con iPerú, Municipalidad Provincial de Trujillo, y pronto con PromPerú. Por lo tanto, nuestro hotel contará con disponibilidad de bungalows, mayor capacidad y brindará mejor servicio a turistas en comparación a la competencia ofertada en la actualidad. Sin duda, la ciudad de Huamachuco hoy en día debido las actividades mineras, comerciales, textileras, agrícolas y otras han llevado a despertar la curiosidad de nosotros mismos como inversionistas, debido a la poca explotación de sus recursos turísticos naturales y arqueológicos con los que cuenta; siendo una opción más de turismo y visitas a la ciudad de Huamachuco; además de razones de crecimiento económico debido a los proyectos mineros, proyectos de construcción de infraestructura a lo largo de la provincia, representando actualmente nuestra mayor demanda de servicios hoteleros generando inversiones en nuevos establecimientos de hospedaje, innovación y mejoramiento en la actividad hotelera. Por lo tanto se tiene como objetivo principal, “demostrar la alta rentabilidad que el rubro hotelero puede dejar si nos atrevemos a promocionar nuevas opciones de turismo de nuestra región la Libertad, a través de servicios hoteleros de calidad.” Nuestro proyecto ha demostrado un déficit de servicios hoteleros ofertados versus la demanda de servicios que se presentan en la actualidad, generando números de ingresos sumamente atractivos, así como un TIR del 55% y un VAN real de 286, 901 dólares americanos. Teniendo como conclusión, El Proyecto Hotelero de Tres Estrellas “Sausacocha” se plantea en escenarios totalmente favorables, en sus diversas aristas económicas siendo Huamachuco la concentración del gran número de personas que llegan por proyectos a realizar, desde el sector público hacia el privado generando un mayor consumo tanto de productos como de servicios; otro de sus escenarios favorables es el turístico presentando diversidad de opciones a explorar y ser explotadas por Mincetur, PromPerú y otras organizaciones internacionales. Y favorable desde el punto de vista social porque se ha ido mejorando los niveles de educación, niveles tecnológicos, y sobre todo el bajo porcentaje de delincuencia. Todos estos escenarios han sido estudiados y nos prueban la factibilidad y viabilidad del mismo.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:08:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:08:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Guillen, M. (2011). Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/51
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658 GUIL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/51
identifier_str_mv Guillen, M. (2011). Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/51
658 GUIL
url https://hdl.handle.net/11537/51
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/msword
application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/51/8/Guillen%20Agreda%2c%20Mariana.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/51/9/Guillen%20Agreda%2c%20Mariana.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/51/3/Guillen%20Agreda%2c%20Mariana.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/51/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0adc2bf8f1fcbdcf43e446f8509a4ec5
705f567c0a6f346230072825c8905020
0bf3f539e7c8309e0e738e524561544a
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944127308201984
spelling Martin Bogdanovich, MaritaGuillen Agreda, Mariana2013-08-26T17:08:51Z2013-08-26T17:08:51Z2011-06-01Guillen, M. (2011). Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/51658 GUILhttps://hdl.handle.net/11537/51RESUMEN El Presente proyecto de Análisis de Pre-Factibilidd para la Implementación de un Hotel Tres Estrellas en la ciudad de Huamachuco, Laguna Sausacocha en la Provincia Sánchez Carrión, llamado Hotel Sausacocha, será un proyecto integral que logre incrementar en más de un 50% los indicadores de satisfacción y comodidad del huésped tanto en el hotel así como durante su estadía en la ciudad de Huamachuco. También se considera que el 70% de nuestro hotel estará destinado a visitantes turísticos; y que se espera un crecimiento del 50% para el año 2011, y un aumento del 100% para el año 2012 en la cantidad de personas que llegan a Huamachuco por razones turísticas debido a la presentación del Plan de Mejora de la Promoción y Desarrollo Turístico de la Provincia Sánchez Carrión ante PromPerú en Junio del presente año; y debido a la organización y cooperación por parte de la Municipalidad de la ciudad al lograr alianzas con iPerú, Municipalidad Provincial de Trujillo, y pronto con PromPerú. Por lo tanto, nuestro hotel contará con disponibilidad de bungalows, mayor capacidad y brindará mejor servicio a turistas en comparación a la competencia ofertada en la actualidad. Sin duda, la ciudad de Huamachuco hoy en día debido las actividades mineras, comerciales, textileras, agrícolas y otras han llevado a despertar la curiosidad de nosotros mismos como inversionistas, debido a la poca explotación de sus recursos turísticos naturales y arqueológicos con los que cuenta; siendo una opción más de turismo y visitas a la ciudad de Huamachuco; además de razones de crecimiento económico debido a los proyectos mineros, proyectos de construcción de infraestructura a lo largo de la provincia, representando actualmente nuestra mayor demanda de servicios hoteleros generando inversiones en nuevos establecimientos de hospedaje, innovación y mejoramiento en la actividad hotelera. Por lo tanto se tiene como objetivo principal, “demostrar la alta rentabilidad que el rubro hotelero puede dejar si nos atrevemos a promocionar nuevas opciones de turismo de nuestra región la Libertad, a través de servicios hoteleros de calidad.” Nuestro proyecto ha demostrado un déficit de servicios hoteleros ofertados versus la demanda de servicios que se presentan en la actualidad, generando números de ingresos sumamente atractivos, así como un TIR del 55% y un VAN real de 286, 901 dólares americanos. Teniendo como conclusión, El Proyecto Hotelero de Tres Estrellas “Sausacocha” se plantea en escenarios totalmente favorables, en sus diversas aristas económicas siendo Huamachuco la concentración del gran número de personas que llegan por proyectos a realizar, desde el sector público hacia el privado generando un mayor consumo tanto de productos como de servicios; otro de sus escenarios favorables es el turístico presentando diversidad de opciones a explorar y ser explotadas por Mincetur, PromPerú y otras organizaciones internacionales. Y favorable desde el punto de vista social porque se ha ido mejorando los niveles de educación, niveles tecnológicos, y sobre todo el bajo porcentaje de delincuencia. Todos estos escenarios han sido estudiados y nos prueban la factibilidad y viabilidad del mismo.ABSTRACT The Present Project Pre-Feasibility Analysis for the Implementation of a three star hotel in the Huamachuco city, Sausacocha Lake, at the province Sanchez Carrion, called Hotel Sausacocha, is an integral project to achieve by increasing more than 50% of satisfaction indicators of our visitants their journey in the hotel as during their stay in Huamachuco city. It is also considered that 70% of our hotel will be for tourists , and is expected to grow 50% by 2011 and an increase of 100% for the year 2012 in the amount of people arriving Huamachuco for tourist reasons due the presentation of the Improvement Plan on the Promotion and Development of Tourism of Sanchez carrion province to PromPerú in June of this year and also due the organization and cooperation of the Municipality of the city to make alliances with iPerú, Trujillo Provincial Municipality, and soon PromPerú. Therefore, our hotel will count with bungalows availability, large capacity and provide better service to tourists compared to the competition offered today. Undoubtedly, Huamachuco city nowadays, because of mining activities, trade, textile, agricultural and others have led to arouse the curiosity of ourselves as investors, due to the limited exploitation of its natural and archaeological resources that Huamachuco owns. These resources became a new reason to visit Huamachuco city. In addition, economic growth of the city is a main reason due to mining projects, infrastructure, and construction projects across the province. Currently, the people who work in these projects represent our increased demand for hotel services generating investments in new lodgings, innovation and improvement in the hotel services. Therefore, the main objective is, "to demonstrate the high returns that hotel business can give, if we dare to promote new options for tourism in our region through hotel services." Our project has demonstrated a lack of hotel services offered versus the demand for these services that are currently generating very attractive revenue numbers as 55% TIR and NPV of 286, 901.66 dollars. In conclusion, The Three Star Hotel Project "Sausacocha” is set in positive grounds, in its various economic edges being Huamachuco the concentration of large numbers of people arriving because of the projects to be carried in the public sector as in the private sector, generating increased consumption of both goods and services. Another of the positive edges is diversity of archeological options to explore and be exploited by Mincetur, PromPerú and other international organizations. And seen from a social edge, it has been improving educational levels, technological levels, and especially the low rate of crime. All these scenarios have been studied and we prove the feasibility and viability of the project.TesisTrujillo El Molinoapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNGestión hoteleraInvestigación de mercadosEstudio de viabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado43630637413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTGuillen Agreda, Mariana.pdf.txtGuillen Agreda, Mariana.pdf.txtExtracted texttext/plain408722https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/51/8/Guillen%20Agreda%2c%20Mariana.pdf.txt0adc2bf8f1fcbdcf43e446f8509a4ec5MD58THUMBNAILGuillen Agreda, Mariana.pdf.jpgGuillen Agreda, Mariana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4366https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/51/9/Guillen%20Agreda%2c%20Mariana.pdf.jpg705f567c0a6f346230072825c8905020MD59ORIGINALGuillen Agreda, Mariana.pdfGuillen Agreda, Mariana.pdfapplication/pdf7120307https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/51/3/Guillen%20Agreda%2c%20Mariana.pdf0bf3f539e7c8309e0e738e524561544aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/51/6/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5611537/51oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/512022-04-13 14:02:16.361Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).