Análisis de prefactibilidad para la implementación de un hotel de 03 estrellas denominado Hotel Sausacocha en la ciudad de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

RESUMEN El Presente proyecto de Análisis de Pre-Factibilidd para la Implementación de un Hotel Tres Estrellas en la ciudad de Huamachuco, Laguna Sausacocha en la Provincia Sánchez Carrión, llamado Hotel Sausacocha, será un proyecto integral que logre incrementar en más de un 50% los indicadores de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Agreda, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/51
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión hotelera
Investigación de mercados
Estudio de viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El Presente proyecto de Análisis de Pre-Factibilidd para la Implementación de un Hotel Tres Estrellas en la ciudad de Huamachuco, Laguna Sausacocha en la Provincia Sánchez Carrión, llamado Hotel Sausacocha, será un proyecto integral que logre incrementar en más de un 50% los indicadores de satisfacción y comodidad del huésped tanto en el hotel así como durante su estadía en la ciudad de Huamachuco. También se considera que el 70% de nuestro hotel estará destinado a visitantes turísticos; y que se espera un crecimiento del 50% para el año 2011, y un aumento del 100% para el año 2012 en la cantidad de personas que llegan a Huamachuco por razones turísticas debido a la presentación del Plan de Mejora de la Promoción y Desarrollo Turístico de la Provincia Sánchez Carrión ante PromPerú en Junio del presente año; y debido a la organización y cooperación por parte de la Municipalidad de la ciudad al lograr alianzas con iPerú, Municipalidad Provincial de Trujillo, y pronto con PromPerú. Por lo tanto, nuestro hotel contará con disponibilidad de bungalows, mayor capacidad y brindará mejor servicio a turistas en comparación a la competencia ofertada en la actualidad. Sin duda, la ciudad de Huamachuco hoy en día debido las actividades mineras, comerciales, textileras, agrícolas y otras han llevado a despertar la curiosidad de nosotros mismos como inversionistas, debido a la poca explotación de sus recursos turísticos naturales y arqueológicos con los que cuenta; siendo una opción más de turismo y visitas a la ciudad de Huamachuco; además de razones de crecimiento económico debido a los proyectos mineros, proyectos de construcción de infraestructura a lo largo de la provincia, representando actualmente nuestra mayor demanda de servicios hoteleros generando inversiones en nuevos establecimientos de hospedaje, innovación y mejoramiento en la actividad hotelera. Por lo tanto se tiene como objetivo principal, “demostrar la alta rentabilidad que el rubro hotelero puede dejar si nos atrevemos a promocionar nuevas opciones de turismo de nuestra región la Libertad, a través de servicios hoteleros de calidad.” Nuestro proyecto ha demostrado un déficit de servicios hoteleros ofertados versus la demanda de servicios que se presentan en la actualidad, generando números de ingresos sumamente atractivos, así como un TIR del 55% y un VAN real de 286, 901 dólares americanos. Teniendo como conclusión, El Proyecto Hotelero de Tres Estrellas “Sausacocha” se plantea en escenarios totalmente favorables, en sus diversas aristas económicas siendo Huamachuco la concentración del gran número de personas que llegan por proyectos a realizar, desde el sector público hacia el privado generando un mayor consumo tanto de productos como de servicios; otro de sus escenarios favorables es el turístico presentando diversidad de opciones a explorar y ser explotadas por Mincetur, PromPerú y otras organizaciones internacionales. Y favorable desde el punto de vista social porque se ha ido mejorando los niveles de educación, niveles tecnológicos, y sobre todo el bajo porcentaje de delincuencia. Todos estos escenarios han sido estudiados y nos prueban la factibilidad y viabilidad del mismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).