Uso de envolventes vegetales que condicione el confort térmico en el diseño de una Municipalidad distrital en Castilla - Piura
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es estudiar el uso de las envolventes vegetales y como estas condicionan el confort térmico de una municipalidad distrital en Castilla, Piura. Basándose en las principales características y los componentes apropiados de envolventes vegetales a utilizar, que p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29977 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Recubrimientos protectores Edificios municipales Arquitectura Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación es estudiar el uso de las envolventes vegetales y como estas condicionan el confort térmico de una municipalidad distrital en Castilla, Piura. Basándose en las principales características y los componentes apropiados de envolventes vegetales a utilizar, que puedan reducir las altas temperaturas en los espacios externos e internos de una edificación. La investigación se desarrolla por medio del estudio de diferentes antecedentes teóricos y casos arquitectónicos internacionales que cuenten con las variables planteadas, para poder plasmar los objetivos generales y específicos de la investigación, así como formular la hipótesis, de esta manera, la investigación nos permite crear lineamientos de diseño basados en las envolventes vegetales generando espacios confortables térmicamente. De esta forma, los indicadores presentes en la investigación se basan en el uso adecuado de envolventes, los componentes del sistemas constructivos y elementos de operatividad con los que deben contar las envolventes vegetales para determinar un espacio confortable en el objeto arquitectónico, que estén dentro de los indicadores de parámetros ambientales como la temperatura, humedad relativa, radiación solar y velocidad del viento. Finalmente, se logra mejorar la calidad laboral de los funcionarios públicos un ambiente más agradable, además de mejorar las diversas gestiones cívicas y administrativas de los ciudadanos así mismo también crear un hito arquitectónico en la región al diseñar la primera edificación con este tipo de envolventes en el distrito y de esta manera mejorar el perfil urbano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).