Diseño de un centro cultural en la ciudad de Trujillo, orientado a mejorar el confort térmico en las actividades de los estudiantes, en base al diseño de la envolvente térmica
Descripción del Articulo
        RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo general determinar cuales son los criterios de confort térmico que se debe considerar en el diseño de la envolvente de un edificio para aplicarlos en una propuesta arquitectónica de Centro Cultural para la ciudad de Trujillo. Este objetivo se fundamenta...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6377 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6377 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Centros culturales Edificios públicos Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08  | 
| Sumario: | RESUMEN Esta investigación tiene como objetivo general determinar cuales son los criterios de confort térmico que se debe considerar en el diseño de la envolvente de un edificio para aplicarlos en una propuesta arquitectónica de Centro Cultural para la ciudad de Trujillo. Este objetivo se fundamenta en la medición de variables higrotérmicas como el clima, la temperatura, la humedad y la velocidad del viento. El tipo de investigación usado es el descriptivo. La investigación aplicada es de tipo experimental basada en la metodología de Análisis de Casos. El presente documento esta conformado principalmente por tres partes. La primera parte define la problemática debido a lo cual surge la necesidad de realizar esta investigación, la justificación y los objetivos que se desean lograr mediante el resultado de este trabajo. En la segunda parte se describen los conceptos teóricos correspondientes a las variables de estudio. La tercera parte expone el análisis de dos centros culturales: Centro Cultural de la PUCP y el Centro Cultural de Atacama, concluyendo con los aspectos que servirán de base para la propuesta arquitectónica de un Centro Cultural para la ciudad de Trujillo basado en el diseño de su envolvente y el confort térmico, logrando de esta forma, fomentar y contribuir a una mejor realización de las actividades culturales de sus usuarios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).