Edificios para comercio, vivienda y habilitación urbana
Descripción del Articulo
El presente informe es la evidencia de la experiencia laboral preprofesionales en proyectos de arquitectura desde el año 2013 hasta la actualidad. La experiencia pre profesional inicia en la oficina QREARQ S.A.C que está a cargo del Arq. José Luis Atuncar Pachas con CAP 9767, donde se ejecutó las si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27344 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Edificios comerciales Edificios públicos Viviendas Urbanismo Espacio (Arquitectura) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente informe es la evidencia de la experiencia laboral preprofesionales en proyectos de arquitectura desde el año 2013 hasta la actualidad. La experiencia pre profesional inicia en la oficina QREARQ S.A.C que está a cargo del Arq. José Luis Atuncar Pachas con CAP 9767, donde se ejecutó las siguientes funciones como auxiliar de arquitectura, encargado del desarrollo de planos, compatibilización de planos de arquitectura con otras especialidades, elaboración de las presentaciones en 3d. máx, Ilustrador, Corel Draw, se realizó el seguimiento de los trámites para obtener las licencias que se requieren en el proceso de ejecutar un proyecto, licencia de cambio de uso de suelo, licencia de construcción, licencia de finalización de obra, declaratoria de fábrica, en el caso de edificios comerciales y habilitaciones urbanas encargado de hacer el seguimiento de las independizaciones de tiendas y lotes respectivamente, ya en el proceso de construcción se cumplió la función de supervisor de obra a medio tiempo verificando el trazado del terreno, verificando se respeten las medidas de cada ambiente, verificando se respecten los ductos para las instalaciones de ingeniería y en la etapa de los acabados se cumplió la función de verificar la calidad de los acabados en pisos, paredes, escaleras, barandas, ventanas, puertas, mamparas, también se cumplió la función de verificar la calidad de acabado en las instalaciones de aparatos sanitarios tanto como lavaderos, inodoros, griferías y tableros de granito, mármol o posformado. El presente informe consta de 17 proyectos los que están divididos de la siguiente manera, 8 proyectos para uso de arquitectura para vivienda residencial, 2 proyectos para uso de arquitectura comercial, 2 proyectos para uso de arquitectura institucional y 2 proyectos de habilitación urbana. Para el presente informe se detalla tres proyectos, dos de uso comercial y una habilitación urbana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).