Propuesta de mejora de la gestión de producción de conserva de anchoveta en crudo en el área de corte y eviscerado, basada en Lean Manufacturing para reducir los costos unitarios en la empresa Inversiones Generales del Mar S.A.C., Chimbote, 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue reducir los costos unitarios de producción de conservas de anchoveta en crudo aplicando herramientas de lean manufacturing en la empresa Inversiones Generales del Mar S.A.C, en base a un diseño pre-experimental, con una muestra probabilística conf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10379 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10379 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de la producción Producción Anchovetas Costos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El objetivo de la presente investigación fue reducir los costos unitarios de producción de conservas de anchoveta en crudo aplicando herramientas de lean manufacturing en la empresa Inversiones Generales del Mar S.A.C, en base a un diseño pre-experimental, con una muestra probabilística conformada por las áreas que desarrollan el proceso productivo y los registros de costos de producción de los años 2014 y 2015, empleando una guía de entrevista y la observación para conocer la gestión de producción en la operación de corte y eviscerado, el análisis documental mediante formatos de costos y producción para el cálculo del costo unitario. Del estudio se concluyó que la mejora en la gestión de producción basada en lean manufacturing permite reducir los costos unitarios de producción en S/. 0.14 soles; esto se respalda con el diagnóstico del proceso productivo a través de sus indicadores, con una productividad total de 2,76, de materia prima de 8,25 y mano de obra de 9,19; asociados al desperdicio de materia prima de 69,19% y el 2,18% de unidades no conformes; tras la aplicación de herramientas y técnicas de lean manufacturing como las 5’S, la tarjetas Kanban, la formación de grupos autónomos de producción (GAP), las capacitaciones al personal, Poka Yoke y el rediseño de layout de planta, se logra reducir el costo de mano de obra en 16,84% y aumentar la producción anual en 2,73%. Esto se respalda al obtener indicadores económicos y financieros favorables, siendo el VANE S/. 382.070,11 soles y la TIRE 89,77% superior al COK de 20%; de incluirse financiamiento por S/. 150.000,00 soles se obtendría un VANF de S/. 400.070,60 soles y una TIRF de 114,67%, que indican mayor rentabilidad. El costo unitario de producción se redujo de S/. 2,97 soles a S/. 2,83 soles, esto es un 4,71%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).