Plan de marketing social para la derrama magisterial Trujillo, 2021
Descripción del Articulo
La motivación de la presente investigación es analizar un problema de trascendencia institucional, que, sin embargo, puede representar una gran oportunidad para el sector previsional local y nacional, y en particular, para cualquier institución vinculada a los docentes nombrados del Perú. El objetiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Docentes Estrategias de marketing Planificación del marketing Marketing social Comunicación integrada de marketing Marketing mix social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La motivación de la presente investigación es analizar un problema de trascendencia institucional, que, sin embargo, puede representar una gran oportunidad para el sector previsional local y nacional, y en particular, para cualquier institución vinculada a los docentes nombrados del Perú. El objetivo consiste en diseñar un Plan de marketing social para la institución, y pueda sobrellevar la problemática encontrada. Se utilizó una la metodología es el descriptivo simple, pues presenta una sola variable, y se utilizó la técnica de investigación de la encuesta con un tamaño de muestra de 371 afiliados. Finalmente, se verificó la necesidad de un planeamiento a largo plazo, utilizando elementos del marketing mix social y las herramientas de comunicación integrada de marketing CIM, con la finalidad de entregar integro único que sea constante y a largo plazo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).