Mejora del proceso de desarrollo de software para los estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales en la Universidad Privada del Norte – Trujillo, utilizando Eclipse Process Framework
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación se enfoca a la mejora del proceso de desarrollo de software en el curso de “Proyecto Integrador II” en la Universidad Privada del Norte a través del uso de la herramienta software Eclipse Process Framework, que contiene la documentación y elaboración del modelo de p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11589 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11589 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Ingeniería del Software Software Programación de computadoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación se enfoca a la mejora del proceso de desarrollo de software en el curso de “Proyecto Integrador II” en la Universidad Privada del Norte a través del uso de la herramienta software Eclipse Process Framework, que contiene la documentación y elaboración del modelo de procesos de software, tomando como base el Proceso Unificado de Rational y el estándar MoProSoft (Modelo de Procesos de Software) para la documentación del mismo. El producto principal de esta investigación es el modelo de procesos para la ingeniería del software (MPIS) soportado bajo Eclipse Process Framework, que servirá como base para el desarrollo de los capstone projects, teniendo una publicación web que servirá como guía para los desarrolladores y participantes de los proyectos de pregrado, en las fases de planificación, desarrollo y cierre. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).