Implementación de un sistema ERP para mejorar la integración de las áreas en la Institución Educativa Privada Escudo Fuerte, 2022

Descripción del Articulo

La experiencia profesional se desarrolló en el contexto del Instituto Educativo Privado (IEP) Escudo Fuerte, donde se implementó un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) para abordar problemas de integración entre áreas. El problema laboral identificado en el IEP Escudo Fuerte era la falta de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Uribe Arroyo, Diego Alonso, Castillo Ultima, Paolo Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37065
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas flexibles de producción
Integración
Recursos
Planificación financiera
Sistemas informáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:La experiencia profesional se desarrolló en el contexto del Instituto Educativo Privado (IEP) Escudo Fuerte, donde se implementó un sistema ERP (Enterprise Resource Planning) para abordar problemas de integración entre áreas. El problema laboral identificado en el IEP Escudo Fuerte era la falta de integración entre áreas, afectando la gestión académica, administrativa y financiera. Se usaron herramientas como análisis de necesidades y modelos de procesos para diseñar una estrategia de implementación. La selección del software ERP, la personalización y la configuración fueron cruciales. Los resultados incluyeron la implementación exitosa de funciones del ERP, agilización del proceso de inscripción y seguimiento académico, mejora en la gestión financiera y resolución de problemas. La implementación de funciones específicas, como las de los responsables de gestión académica y administrativa, demostró mejoras tangibles en la eficiencia y precisión de las operaciones. Las conclusiones subrayaron la transformación positiva de las operaciones diarias y la colaboración en el IEP Escudo Fuerte. La implementación del ERP resolvió problemas y permitió un mayor control y acceso a la información, mejorando la toma de decisiones basada en datos. La conectividad entre áreas y la adopción de nuevos métodos de trabajo en equipo se evidenciaron como aspectos clave en la resolución de los problemas identificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).