Mejoramiento e integración de sistemas informáticos de información de las EPS Sedaloreto S.A. en la Ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

El presente informe técnico incluye información importante como por ejemplo la información recolectada y registrada con ayuda de un GPS para determinar los puntos exactos de cada uno de los puntos de instalación involucrados, esta información ha sido de gran utilidad para determinar la ubicación y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reátegui Pezo, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/60
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/60
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración de sistemas informáticos de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente informe técnico incluye información importante como por ejemplo la información recolectada y registrada con ayuda de un GPS para determinar los puntos exactos de cada uno de los puntos de instalación involucrados, esta información ha sido de gran utilidad para determinar la ubicación y posición de las torres de elevación así como también para realizar el cálculo de la trayectoria y alineamiento de antenas. Así mismo se incluye la descripción detallada de cada una de las instalaciones y puesta en operación de cada uno de los enlaces y los resultados de cada una de las pruebas realizadas, en las mencionadas pruebas se muestra la influencia del entorno de operación y de los factores climatológicos en la correcta operación de estos sistemas de comunicaciones. Al final del informe se presentan recomendaciones y conclusiones producto de lo experimentado y aprendido en la implementación de este proyecto denominado “Mejoramiento e Integración de Sistemas Informáticos de Información de la EPS SEDALORETO S.A. en la ciudad de Iquitos”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).