Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir costos en la empresa TAL S.A.

Descripción del Articulo

El estudio se realizó bajo la modalidad de suficiencia profesional, tuvo como objetivo general implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir costos en la empresa TAL S.A., debido a la situación inicial detectada en la organización en la que se presentaban altos co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Pazos, Mario Benicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30255
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad laboral
Condiciones de trabajo
Prevención de accidentes
Costos de producción
Control de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio se realizó bajo la modalidad de suficiencia profesional, tuvo como objetivo general implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir costos en la empresa TAL S.A., debido a la situación inicial detectada en la organización en la que se presentaban altos costos por accidentes laborales, es por ello que mediante el diagnóstico inicial se determinó que las principales causas que generaban esta situación fueron: (a) falta de procedimientos para manejo de productos químicos; (b) falta de control en el uso de EPP (c) Falta de procedimientos para inducción en peligro y riesgos laborales, (d) Falta de procedimientos de capacitación y formación e (e) Inadecuada gestión del programa de mantenimiento y disponibilidad de máquinas y equipos. Para lograr la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo se siguieron las siguientes etapas: diagnóstico de SST actual en la empresa, desarrollo de la política de SST, planificación de SST, implementación y operación, verificación y acciones correctivas, revisión por la alta dirección del SGSST y la evaluación económica financiera. Con la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo se logró disminuir el índice de frecuencia de 629,53 accidentes incapacitantes por hora hombre trabajada a 51,46 accidentes incapacitantes por hora hombre trabajada, el índice de severidad de 8 888,77 días perdidos por accidente por horas hombre trabajada a 652,67 días perdidos por accidente por hora hombre trabajada, el índice de accidentabilidad de 874,03 accidentes por cada 1000 horas trabajadas a 4,05 accidentes por cada 1000 horas trabajadas y los accidentes de trabajo de 35 accidentes por mes a 3 accidentes por mes, lo que significó una reducción del 91,83%, 92,66%, 99,54% y 91,43% respectivamente, desde el punto de vista económico, con una inversión de S/. 225 673,72, se pronosticó un B/C de S/. 3,60 para los cinco años posteriores a la implementación, con un VAN de S/. 586 650,44, una TIR de 78% y un PRI de 15,35 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).