Mejoras en el proceso de prevención de accidentes de trabajo para una empresa constructora
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo la elaboración de mejoras en el proceso de prevención de accidentes de trabajo para una empresa constructora en Perú. El proyecto se divide en las etapas de diagnóstico del problema, formulación de la propuesta de mejora y su validación. Como resultado de la pri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620951 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620951 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Seguridad laboral Seguridad industrial Condiciones de trabajo Prevención de accidentes Empresas constructoras |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo la elaboración de mejoras en el proceso de prevención de accidentes de trabajo para una empresa constructora en Perú. El proyecto se divide en las etapas de diagnóstico del problema, formulación de la propuesta de mejora y su validación. Como resultado de la primera etapa se identificó como problema a los gastos causados por la ocurrencia de accidentes dentro de las obras fuera del rango normal del sector construcción impactando negativamente al margen de utilidad de las obras, utilizando la consulta de fuentes teóricas y legales en materia de seguridad y salud ocupacional y herramientas de análisis de causa se determinó como causas principales la débil cultura preventiva, que el análisis de riesgo no es una tarea interiorizada por el personal y la existencia de necesidades de información en materia de seguridad y salud ocupacional sin atender. Utilizando los resultados de la primera etapa como punto de partida, la presente tesis se enfoca en la implementación de una reestructura del proceso de prevención de accidentes de la empresa constructora bajo la premisa de cero accidentes basada en la metodología del PDCA (Plan-Do-Check-Act) como propuesta de solución. Por último, con respecto a la etapa de validación, se encontraron tres casos de éxito que respaldan la propuesta de solución, se obtuvieron resultados rentables demostrados en tres diferentes escenarios (optimista, normal y pesimista) e impactos mayormente positivos en los stakeholders de la propuesta. En conclusión, el problema identificado en el proceso de prevención de accidentes de la empresa constructora es atacable y solucionable mediante la implementación de una propuesta enfocada en la cultura preventiva, análisis de riesgo y flujo de información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).