Capacidad de bioadsorción de Citrus x sinensis en el tratamiento de aguas contaminadas con plomo de la cuenca del río Moche
Descripción del Articulo
Los bioadsorbentes son una nueva alternativa para remover metales pesados, de bajo coste en comparación con los métodos convencionales. En el trabajo de investigación se evaluó la capacidad de bioadsorción de Citrus × Sinensis en la remoción de aguas contaminadas con plomo de la cuenca del Rio Moche...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28283 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28283 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Tratamiento del agua Adsorción Metales pesados Bioadsorción Cáscara de naranja https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los bioadsorbentes son una nueva alternativa para remover metales pesados, de bajo coste en comparación con los métodos convencionales. En el trabajo de investigación se evaluó la capacidad de bioadsorción de Citrus × Sinensis en la remoción de aguas contaminadas con plomo de la cuenca del Rio Moche. Para ello, se prepararon cuatro tratamientos con sus tres repeticiones cada uno. Durante el procedimiento, a la cáscara de naranja no se le adhirió ningún tratamiento, es decir, fue una biomasa pura. Durante el proceso se utilizó distintos pesos de biomasa los cuales fueron de 2 y 6 gramos, a su vez, la muestra de agua contaminada constó de 100 ml de volumen para cada dosis en cada variable independiente, estos tratamientos se llevaron a cabo, teniendo en cuenta el tiempo de agitación magnética los cuales fueron de 8 y 45 minutos, cabe mencionar, que en total fueron 12 repeticiones obteniendo como resultado final una bioadsorción de un 82 %, para el tratamiento 1, siendo el más relevante de los demás tratamientos, el cual consistió en la añadidura de biomasa pura de 2 gramos a un tiempo de agitación magnética de 8 minutos, de manera que, el resultado obtuvo una concentración final de 0.05 mg/ L de plomo. Y, de acuerdo con el ECA para el agua, en el D.S. Nº004 – 2017 MINAM, éste se encuentra dentro de lo establecido. Es necesario recalcar, que la muestra tuvo en inicio una concentración inicial de 0.28 mg/L de plomo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).