Caracterización de las fallas generadas en los pavimentos rígidos, Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
Se realizó la presente investigación teniendo como objetivo principal caracterizar las fallas más recurrentes que se presentan en los pavimentos rígidos a lo largo de su vida útil, por lo cual se hizo una revisión documental, escogiéndose 10 estudios primarios de los últimos 07 años, dando prioridad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Fallas estructurales Mantenimiento de carreteras Pavimento rígido Fallas en los pavimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Se realizó la presente investigación teniendo como objetivo principal caracterizar las fallas más recurrentes que se presentan en los pavimentos rígidos a lo largo de su vida útil, por lo cual se hizo una revisión documental, escogiéndose 10 estudios primarios de los últimos 07 años, dando prioridad a las tesis de pregrado de diferentes universidades a nivel nacional e internacional, por tener información importante para esta investigación, conteniendo cada estudio las características principales sobre: nivel de recurrencia y niveles de severidad de las fallas presentadas en los pavimentos rígidos. Se realizó un estudio descriptivo de corte longitudinal, con enfoque cualitativo, obteniendo que diversos autores muestran en sus resultados, diferentes tipos de fallas y niveles de severidad encontrada en sus investigaciones del tramo de estudio escogido para cada investigación en diferentes ciudades a nivel nacional e internacional. Por tanto, como una implicancia de esta investigación se redactó una guía sobre la descripción de cada falla presente en los pavimentos rígidos, también sugiriendo soluciones correctivas para así prolongar su vida útil al pasar de los años. Se concluye que las fallas y porcentaje de incidencia presentes en el grupo de estudio escogido son: grietas lineales, daño del sello de junta, grietas de esquina y pulimento de agregados, teniendo un porcentaje de incidencia de: 25.82%, 68.27%, 35.77% y 75.80%, respectivamente. Además, se determina que los niveles de severidad más predominantes en los pavimentos rígidos son: nivel alto y nivel medio, teniendo presencia en las fallas recurrentes como: daño del sello de junta y grietas lineales, presentando un porcentaje de incidencia de 86.00% y 62.50%, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).