La gastronomía tradicional que prevalece en los restaurantes de La Campiña de Moche – Camino La Generala en el año 2019

Descripción del Articulo

La gastronomía tradicional viene siendo un boom, ya que hoy en día se busca rescatar y dar a conocer dicha información a las futuras generaciones y que así se mantengan en el tiempo de forma sostenible. Además, hay que resaltar que este tipo de gastronomía es capaz de generar desarrollo a la comunid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Aranda, Paula Alexandra, Rivera Pérez, Fiorela Rosiluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía
Tradición
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gastronomía tradicional viene siendo un boom, ya que hoy en día se busca rescatar y dar a conocer dicha información a las futuras generaciones y que así se mantengan en el tiempo de forma sostenible. Además, hay que resaltar que este tipo de gastronomía es capaz de generar desarrollo a la comunidad receptora. La presente tesis titulada “LA GASTRONOMÍA TRADICIONAL QUE PREVALECE EN LOS RESTAURANTES DE LA CAMPIÑA DE MOCHE – CAMINO LA GENERALA EN EL AÑO 2019”, está orientado a determinar las Tradiciones Gastronómicas que prevalecen, y asimismo darlas a conocer. La tradición es una clara evidencia de lo que nuestros antepasados nos han heredado como lo es el aporte de la Milenaria Cultura Moche, que ha sido transmitida de generación en generación principalmente de padres a hijos, la Campiña de Moche posee una gran diversidad de platos que evidencia la forma tradicional de su elaboración, pues es muy variada pero poco valorada y consumida ya que algunas de ellas no son promocionadas, ni lo incluyen en sus cartas con frecuencia o simplemente no lo venden, reflejando así un notorio desinterés no solo de los propietarios de los restaurantes y ramadas, sino también por parte de las autoridades locales e inclusive de los pobladores, careciendo así de identidad gastronómica, según los datos obtenidos de esta investigación. Se llevaron a cabo encuestas y entrevistas tanto a los propietarios y cocineros originarios de la Campiña, determinándose finalmente que en la Campiña de Moche – Camino La Generala posee aun insumos, instrumentos y técnicas tradicionales, que son la evidencia particular del sabor agradable que brindan en sus comidas, pero que muchas de ellas han sido reemplazadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).