Mejora en el proceso productivo para reducir el nivel de merma en la vitivinícola “Don Genaro”

Descripción del Articulo

El presente proyecto se realiza para analizar la situación actual de la Vitivinícola “Don Genaro” y desarrollar propuestas de mejoras, con la finalidad de eliminar problemas que no ayudan al crecimiento de la empresa de elaboración de vinos artesanales. Por ello, el proyecto tiene como objetivo dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Yactayo, Erick Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24730
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración de la producción
Productividad
Vino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se realiza para analizar la situación actual de la Vitivinícola “Don Genaro” y desarrollar propuestas de mejoras, con la finalidad de eliminar problemas que no ayudan al crecimiento de la empresa de elaboración de vinos artesanales. Por ello, el proyecto tiene como objetivo diseñar estrategias de mejora del proceso productivo para reducir el nivel de merma del área de embotellamiento de la vitivinícola, en el cual se hará uso de herramientas de calidad (Diagrama de Ishikawa y Pareto), a fin de obtener las causas raíces que acrecientan el problema y generan como resultado la baja productividad en el proceso de embotellamiento además de ello grandes pérdidas monetarias. Por lo tanto, en la pequeña empresa se plantea implementar la filosofía Lean manufacturing, haciendo uso de sus herramientas. Las cuales son 5S, Ingeniería de Métodos y Estandarización a través de diversos indicadores que ayudan en la medición de cada uno de ellas respectivamente. Finalmente, se examina la viabilidad de las propuestas presentadas, siendo justificadas con el ahorro generado, incremento de su eficiencia y retorno de la inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).