Propuesta de aplicación de mapas de cadena de valor en créditos paralelos para incrementar la rentabilidad en una agencia bancaria

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con objetivo de incrementar la rentabilidad, resultado de una proyección como proceso de mejora, propuesta para una agencia de una entidad bancaria en Cajamarca, a partir de una evaluación de indicadores rentables a tres sucursales pertenecientes a la misma entid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Ramirez, Jhotam David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34207
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Cadena de valor
Rentabilidad
Producción eficiente
Mapeo de flujo de valor (VSM)
Relámpagos Kaizen
Takt Time
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con objetivo de incrementar la rentabilidad, resultado de una proyección como proceso de mejora, propuesta para una agencia de una entidad bancaria en Cajamarca, a partir de una evaluación de indicadores rentables a tres sucursales pertenecientes a la misma entidad, se identificó a la “Agencia n°3” como aquella que presentaba problemas; ya que; generaban perdidas monetarias sobre los activos (ROA), sobre el capital (ROE) y sobre el margen de utilidad (UAIIDA), por ende la realidad problemática estaba presente en esta sucursal; se hizo la proyección de una mejora continua para entender, diagnosticar y de esta manera proponer una mejora con el fin de incrementar su propia rentabilidad, se pudo utilizar las herramientas de mapeo de flujo de valor para poder identificar la situación actual de los flujos de información y materiales, así mismo, se determinó los relámpagos Kaizen, los cual mostraron los puntos donde se encuentra la propuesta de mejora, en base a los resultados del Takt Time y DOI, haciéndolos cumplir con la funcionalidad del VSM, permitiendo que los ahorros monetarios esperados puedan incrementar su propia rentabilidad, lo cual se demuestra mediante la aplicación de las primeras medidas mencionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).