Costos del servicio y la rentabilidad del pollo a la brasa en la empresa Ronald´s restaurant S.A.C, período Enero, Lima, 2017

Descripción del Articulo

La Presente Investigación lleva por título “Los Costos del Servicio y la Rentabilidad del Pollo a la brasa en la Empresa RONALD´S RESTAURANT S.A.C periodo Enero, Lima 2017”, teniendo como objetivo principal analizar, calcular e identificar la incidencia de los Costos del servicio en la rentabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Marquina, Wendy Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Análisis costo-beneficio (ingresos)
Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La Presente Investigación lleva por título “Los Costos del Servicio y la Rentabilidad del Pollo a la brasa en la Empresa RONALD´S RESTAURANT S.A.C periodo Enero, Lima 2017”, teniendo como objetivo principal analizar, calcular e identificar la incidencia de los Costos del servicio en la rentabilidad del producto pollo a la brasa , para ello se toma como referencia que actualmente la empresa no cuenta con ningún sistema de Costeo para la distribución de todos los desembolsos en los que incurren para poder ofrecer su servicio. La información analizada fue tomada en las visitas que se tuvo que realizar a las distintas áreas de la empresa como la de producción, contabilidad, administración, para recaudar dicha información se usó como técnica análisis de documentos, y se procedió a realizar las fichas de registro tantos para materia prima , mano de Obra directa ,depreciación , gastos entre otros Para demostrar tal incidencia se realizó un diseño Transversal- correlacional aplicado con un caso práctico, ya que se procesó información real de un determinado periodo y con ello se analizará la relación entre ambas variables, para luego sustentar en forma sintética las conclusiones y Recomendaciones de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).