Los costos tradicionales y la rentabilidad del restaurant “Doña Betty” de la ciudad de Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
El fin de este estudio es determinar la rentabilidad de los restaurantes de Doña Betty por intermedio de costos convencionales como materias primas, mano de obra y costos indirectos de fabricación (CIF). Para ello se utilizó un diseño no experimental teniendo en cuenta el enfoque cuantitativo y de c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37914 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37914 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos de producción Contabilidad de costos Gestión financiera Administración de costos Costes Rentabilidad Materia prima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El fin de este estudio es determinar la rentabilidad de los restaurantes de Doña Betty por intermedio de costos convencionales como materias primas, mano de obra y costos indirectos de fabricación (CIF). Para ello se utilizó un diseño no experimental teniendo en cuenta el enfoque cuantitativo y de carácter descriptivo, abarcando estados de pérdidas y ganancias de la población, salarios de los empleados, registros de compras y ventas, información de productos, e involucrando el proceso productivo de “Doña Betty” y los datos brindados de la propietaria del restaurante en la ciudad de Trujillo. Como muestra estado de resultados, planillas de trabajadores, registro de compra y ventas, información de los productos y procesos productivos del mes de enero a diciembre del año 2022 del restaurant “Doña Betty” y al dueño de la empresa, tomándose de apoyo en la técnica de análisis documental y entrevista, obteniendo un total en los costos tradicionales para el shambar de s/. 816.79, para la patita en fiambre un total de s/. 256.93 y para el frito de chancho un total de s/. 547., gracias al cálculo de estos costos tradicionales se obtuvo como resultado un 19% de rentabilidad para el periodo 2022. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).